Fotogramas

Juan Cavestany, por Un efecto óptico.

‘Un efecto óptico’. Juan Cavestany, creador de las series ‘Vergüenza’ y ‘Vota Juan’, ganador del Max de teatro por ‘Urtain’ y director de las insólitas ‘Dispongo de barcos’, ‘Gente en sitios’ y ‘Esa sensación’, nos habla de su nueva comedia.

- Por Juan Pando.

DE QUÉ VA: Teresa y Alfredo son un matrimonio de mediana edad de Burgos que hace un viaje soñado a Nueva York. Allí nada parece ajustarse a sus planes ni a su guía de la ciudad.

El film trata del turismo, algo muy actual.

Viajar es poner tierra por medio y cambiar la mirada. Bajo el artefacto de unos turistas que están dislocados en el espacio y el tiempo he querido retratar de modo metafórico, cómico, cómplice y extraño nuestra dificultad para alejarnos de lo que nos atañe, encontrarn­os a nosotros mismos y disfrutar. Esta idea es recurrente en todo lo que he hecho, desde Esa sensación y Gente en sitios a la serie Vergüenza. Da la impresión de que esta vez hay menos sentido del humor.

Las reacciones de quienes la vieron al presentarl­a en el pasado Festival de San Sebastián fueron del ¡Uy, qué deprimente! al ¡Qué risa!

He intentado suavizar el cine tan de guerrilla, tan abrupto que hago y le he dado un giro de género. Con todo es muy esquemátic­a y no hay lugar para el gag, pero creo que sí se cuela el humor.

Sus personajes, como los de Antonioni, sufren por falta de comunicaci­ón, y en su universo aflora un surrealism­o a lo Buñuel.

Hay algo muy moderno, evocador y de estética apabullant­e en esas películas de Antonioni con parejas que se desencuent­ran en espacios en construcci­ón o en abandono. Reconozco que hay un par de planos copiados de él. En cuanto a Buñuel, he puesto un motivo recurrente, sin contexto, muy suyo: unas ovejas. Esta es una propuesta muy cinéfila en la que no se esconden esos guiños.

¿Cómo llegaron Carmen Machi y Pepón Nieto al film?

Escribí la primera versión del guion hace más de cinco años, pero el proyecto dio muchas vueltas. En ese tiempo coincidí con ellos por otro tema y nos dijimos eso que suele olvidarse, pero que a mí se me quedó: A ver si hacemos algo juntos. A final de 2019, cuando decidí rodar en autoproduc­ción y a pulso les propuse contar con ellos. Carmen ha hecho de todo, pero a Pepón se le asocia más con la comedia. Me apetecía el contraste que produce ver dos caras tan populares en una cinta tan artesanal y de autor como esta, que hemos rodado en solo tres semanas.

En estos tiempos de metrajes desmedidos se agradece que sus películas son breves.

Me habría gustado llegar esta vez a los 90 minutos, pero el guion era corto. Soy muy exigente en el montaje. No me duele prescindir de cosas que me han costado mucho si considero que no interesan.

Se ha hecho un lugar como cineasta con estas produccion­es de orfebre.

Ese es un pequeño logro, a mi pesar. Me gustaría trabajar con más apoyo y seguridad, pero no lo he logrado. No me quejo ni guardo resquemor. He dado quizá una imagen de demasiada autosufici­encia, de que yo mismo me basto y me sobro.

Outsider en el cine, pero creador de series de éxito como Vota Juan y Vergüenza, y dramaturgo ganador del premio Max por Urtain.

Empecé en el teatro, luego pasé al cine y ahora hago televisión. Soy inquieto pero esquivo a la vez y no tengo grandes ambiciones de fama ni dinero. He ido trabajando en lo que me ha apetecido con quien me he entendido.

ESTRENO: 26 MARZO

Un efecto óptico (España, 2020, 80 min.). COMEDIA DRAMÁTICA.

 ??  ?? Pepón Nieto con Carmen Machi.
Pepón Nieto con Carmen Machi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain