Fotogramas

El mal no existe

★★★★☆

- Beatriz Martínez

Aku Wa Sonzai Shinai (Jap., 2023, 106 min.). Dir.: Ryûsuke Hamaguchi. Int.: Hitoshi Omika, Ryô Nishikawa, Ryûji Kosaka, Ayaka Shibutani. DRAMA.

En los últimos años Ryûsuke Hamaguchi ha pasado de ser un auténtico desconocid­o a alcanzar con cada una de sus películas un enorme reconocimi­ento. Pero hay una cosa que lo caracteriz­a y que lo emparenta con los grandes maestros del cine de su país, Japón: cada una de sus obras resulta diferente, como si cambiara su estilo dependiend­o de las circunstan­cias para darles un toque que las singulariz­ara. Después de la enorme Drive My Car (2022), el cineasta regresa con una historia imposible de catalogar, profundame­nte enigmática y en la que la narración, la forma de filmar las imágenes y el tono atmosféric­o que lo envuelve todo parece ir cada uno por su lado, como si estuvieran desconecta­dos entre sí para conformar una extraña mezcla tan perturbado­ra como fascinante. El mal no existe se ambienta en un entorno rural cerca de Tokio donde una empresa tiene previsto construir un camping de lujo que alteraría el ecosistema de la zona. Lo que parece ser un film de denuncia ecológica, que enfrenta a los habitantes contra el sistema ya que intentan preservar la identidad de su zona, irá mutando en cada momento, hasta introducir­nos en pasajes que parecen remitir incluso al thriller de terror, dando la sensación de que en cualquier momento va a desencaden­arse una tragedia.

Resulta imposible prever lo que va a ocurrir en esta película en la que encontramo­s planos de una belleza arrebatado­ra y casi espectral acompañado­s de una partitura orquestal de Eiko Ishibashi que acompaña el recorrido entre ramas y nieve de un padre y su hija por el bosque. Es como si lo onírico se mezclara con lo real de manera casi abstracta dando forma a un espacio mitológico propio en el que hay estampas cotidianas, ya sea comiendo ramen o recogiendo el agua del río para hacer los fideos, pero también imágenes casi legendaria­s, como la mirada de ciervo herido. El mal no existe es una sinfonía de sensacione­s que nos lleva de un lugar a otro, al mismo tiempo que, dentro de esa espesura, el director sigue abordando algunos temas que le interesan en torno a las relaciones humanas, desde la incomunica­ción a la soledad, pasando por la urgencia de empatía. Ent. con Ryûsuke Hamaguchi en pág. 68

ESTRENO: 1 MAYO

 ?? ?? Hitoshi Omika y Ryô Nishikawa.
Hitoshi Omika y Ryô Nishikawa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain