Fotogramas

Cuando el enemigo responde al teléfono

-

El biopic Gila: ¿Es el enemigo? desvela los años desconocid­os de uno de los más grandes humoristas que ha tenido este país, Miguel Gila, y lo hace con un título que honra la frase con la que iniciaba una de sus rutinas más celebradas: las charlas en el frente de batalla. La cámara retrata a este pionero del monólogo cómico, genio del humor blanco, que inmortaliz­ó las conversaci­ones telefónica­s mucho antes de que existieran los móviles, cuando tenía

17 años, en 1936, alistado en la Guerra Civil, en la que sobrevive a miserias, batallas y a su propio fusilamien­to gracias a su ingenio. Lo encarna el actor, cómico y mago Óscar Lasarte, en su primer papel protagonis­ta.

Origen del humor. Contamos en la película de dónde surge la personalid­ad y el humor de Gila, y en paralelo exploramos cómo un país se encamina hacia la autodestru­cción para resurgir de sus cenizas, explica Alexis Morante (El universo de Óliver), su director y coautor del guion con Raúl Santos, a partir de un argumento de José Alba y el propio realizador, inspirado en

El libro de Gila. Antología tragicómic­a de obra y vida (Blackie Books), de Jorge de Cascante. Los cineastas han contado también con el apoyo de Malena, la hija del humorista.

Reparto de peso. El elenco cuenta con Natalia de Molina, Carlos Cuevas, Salva Reina, Adelfa Calvo, Pedro Casablanc, Vicente Romero, Iván Villanueva, Antonio Bachiller y David Elvira. Aproximarm­e a la figura de Gila desde la ficción me ha permitido explorar temas universale­s tan delicados como la guerra y el enfrentami­ento entre iguales desde una perspectiv­a tragicómic­a y emocional, apunta Morante. Ruedan en Bizkaia, con producción de Pecado Films, Arcadia Motion Pictures y Philmo Capital AIE, en coproducci­ón con Nu Boyana Portugal.

 ?? ?? Óscar Lasarte como el humorista Gila.
Óscar Lasarte como el humorista Gila.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain