GQ (Spain)

DIME QUÉ SE LLEVA PERO NO TE VISTAS COMO YO

- por F. JAVIER GIRELA

mejor?". Es entonces cuando nos topamos con ese reflejo fashionist­a –en el que, por supuesto, no coincide el rostro pero sí el resto del look–, nos enfrentamo­s al temido mainstream y lo rechazamos. Nos han contado toda la vida que esto afecta en mayor medida al género femenino. Incorrecto. A todos nos influye por igual. Queremos encajar y a la vez que nos den la palmadita en la espalda por ser los guays, los diferentes. Y no se puede estar al plato y a las tajás. Los iconos que trascendie­ron nunca encajaron, más bien molestaron. Y no se trata de ir incomodand­o a diestro y siniestro, sino de plantearse si uno quiere recorrer el camino recto o hacer sus propias curvas. Asumirlo y tirar para delante. Cuando me preguntan qué se lleva, nunca sé muy bien qué contestar. Puedo tirar de lo que dicen los papeles o poner la realidad al descubiert­o: se lleva lo que tú quieras. De lo que sí me acuerdo siempre en ese momento es de un amigo, también trapero. Un domingo de estos tardíos nos lanzamos a las calles a comer y, por dejarlo pasar, nos encontramo­s con las mesas ocupadas y con cierres echados. Nuestro mejor plan fue sentarnos con un bocadillo –como hacía aquella estrella patria conocía mundiá; aunque nosotros con menos proyección, claro está– y mirar la vida pasar. Mirar es lo más moderno que hay. Hoy en día no miramos, sólo copiamos y luego lloramos. La moda no es lo que nos dicen que se lleva. Eso es una guía. Lo importante es que lo sepas, mires, observes y te vistas como tú quieras, porque en esto de la moda se trata de probar y probar hasta acertar. Y el acierto no es otra cosa que ser valiente, saber lo que quieres vestir y, bajo ningún concepto, permitir que la ropa te lleve a ti porque es "lo que se lleva". A la gente le encanta saber qué se lleva. Cada vez que empieza una temporada, se lo pregunta. Te interroga sobre ello si se entera de que trabajas en el mundo del trapo. Es la pregunta base para salir del atolladero cuando te topas de bruces con la moda. En la mayoría de ocasiones, no hay interés prioritari­o en el contenido de la respuesta, el objetivo es simplement­e romper el hielo. Y se consigue. No obstante, la curiosidad de la gente por conocer qué se lleva es real. Nos encanta encajar en un patrón, pero también nos molesta hacerlo. ¡Somos la monda! Como animales sociales que somos, pertenecer y cuadrar en un grupo nos hace sentir que hemos hecho el trabajo bien. Pero también lo hace sabernos especiales y diferencia­dos dentro de ese conjunto, eso de que nos digan personalme­nte "y tú mejor". No nos vengamos ahora con remilgos… Y esto es la constataci­ón de que somos contradict­orios en nosotros mismos. Volvamos a la pregunta inicial: ¿Qué se lleva? Se lleva esto, aquello y lo de más allá. Basta con leer GQ para hacerse una idea. Tú tomas nota, bien en tu cabeza o bien en tu libreta de cosas importante­s. También puede ser en el block de notas de tu smartphone. Hay quien se manda notas de voz. O te lo guardas en Instagram, que ahora es algo que nos obsesiona. Sin embargo, cuando te pones a ello, a practicar la teoría de tus notas a rajatabla, corres el riesgo de vestir igual que el de al lado. No tiene nada de malo, ojo, pero no nos gusta. Cuántas veces habremos escuchado la odiosa comparació­n de "¿quién lo lleva

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain