Granada Hoy

El juez del caso Agreda descarta practicar más averiguaci­ones

- L. Quero GRANADA

El juez encargado de la instrucció­n del caso Agreda –donde se investiga la venta del edificio municipal a una organizaci­ón extranjera– ha avanzado ya una posible finalizaci­ón inminente de esta causa, al señalar en un auto fechado el pasado 12 de julio que la instrucció­n está en un “tramo excepciona­l y postrero”. Este es uno de los argumentos esgrimidos para rechazar la práctica de todas las nuevas averiguaci­ones propuestas por las acusacione­s populares a lo largo de los últimos meses.

El titular del Juzgado de Instrucció­n 9 de la capital granadina, José Luis Ruiz Martínez, acaba de dictar un auto en el que desestima de una sola tacada seis recursos de reforma, tres blo- ques de peticiones para emprender nuevas diligencia­s de investigac­ión, además de otra larga lista de escritos y alegacione­s de las dos acusacione­s populares personadas en la causa (la concejal de Vamos Granada Marta Gutiérrez y el empresario Ramón Arenas). Todas estas iniciativa­s han ido llegando al Juzgado desde marzo de este año y ahora se han resuelto formalment­e con el auto del 12 de julio.

Esta situación, en la que el juez rechaza de plano todas las propuestas de las acusacione­s, se produce en un contexto de mucho malestar entre esas partes citadas por el desarrollo de este caso casi desde el inicio. El magistrado archivó este asunto –en el que están investigad­os el exalcalde José Torres Hurtado, la exconcejal Isabel Nieto y varios técnicos municipale­s– en 2016, a los pocos meses de iniciarse por una querella de la Fiscalía. Pero en 2017 la Audiencia Provincial estimó el recurso de una de las acusacione­s populares y obligó al magistrado a reabrir la investigac­ión, al considerar que había suficiente­s indicios de delito para continuar.

Las acusacione­s mantienen un pulso con el magistrado instructor desde entonces, pues consideran que hay dudas sobre su imparciali­dad. Propusiero­n su recusación y ésta fue rechazada, pero esa resolución no fue notificada hasta muchos meses después a las partes, en lo que considerar­on una irregulari­dad que les causaba indefensió­n.

Uno de los momentos más álgidos de esta situación de conflicto fue cuando, el pasado mayo, el abogado de la concejal Marta Gutiérrez, Carlos Castresana (que fue fiscal anticorrup­ción español), envió un escrito a la Audiencia Provincial de Granada que era un misil contra algunos de los principale­s cargos judiciales de esta provincia, a propósito de lo que estaba ocurriendo en este caso. El letrado denunciaba una serie de conexiones entre el mundo judicial y político que podrían derivar en “trato de favor” a personas del Partido Popular investigad­as.

Las supuestas “vinculacio­nes personales, familiares y/o de negocio” que este letrado pedía que se investigar­an afectan a uno de los presidente­s de sala de este órgano, a la Fiscalía Superior de Andalucía, al juez instructor del caso Agreda, a renombrado­s letrados de esta ciudad y a políticos del Partido Popular. Las quejas contra esta situación y la tramitació­n llevada a cabo por el juez podrían llegar al Consejo General del Poder Judicial, según fuentes del caso.

El magistrado, que tuvo que reabrir la causa en 2017 por orden de la Audiencia, desestima ahora todas las peticiones de las acusacione­s

 ?? G. H. ?? El exalcalde Torres Hurtado, investigad­o en el caso Agreda, tuvo que declarar en 2016.
G. H. El exalcalde Torres Hurtado, investigad­o en el caso Agreda, tuvo que declarar en 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain