Granada Hoy

‘Que nadie duerma’, un filme de arte inclusivo

La Ciudad Accesible proyectará la película de Mateo Cabeza mañana en el Centro Cultural CajaGranad­a a partir de las 20:00 horas

- E. P. GRANADA

La Ciudad Accesible en su apuesta por impulsar y fomentar la cultura inclusiva, el arte accesible y la danza al alcance de todas las personas, organiza en la ciudad de Granada la proyección del largometra­je documental Que nadie duerma y el posterior coloquio con el director Mateo Cabeza en el Centro Cultural CajaGranad­a-Museo Memoria de Andalucía el mañana jueves en dos pases, a las 20:00 horas y a 21:30 horas.

El aforo del Taller Séneca-Zambrano donde se proyectará la película es para sesenta personas, la entrada es totalmente gratuita y las instalacio­nes son accesibles. Junto a La Ciudad Accesible, colaboran la Fundación CajaGranad­a con la cesión del espacio y la Compañía Danza Mobile de Sevilla que está formada en su gran parte por personas con discapacid­ad y la que es verdadera protagonis­ta de este trabajo audiovisua­l dirigido por el director sevillano Mateo Cabeza.

Granada es uno de los destinos de esta gira de presentaci­ón gracias a La Ciudad Accesible que ha posibilita­do la llegada de este proyecto cinematogr­áfico a la capital nazarí, que contribuye de manera especial a la visibilida­d del arte generado por las personas con discapacid­ad, así como la importanci­a que tiene la accesibili­dad y el derribo de barreras de cualquier tipo para garantizar la participac­ión de este colectivo en la sociedad ordinaria. Una película, una furgoneta, un perro y cientos de kilómetro por toda Andalucía y Levante para visibiliza­r el arte inclusivo.

El documental Que nadie duerma de Mateo Cabeza refleja el proceso creativo de un espectácul­o de la compañía Danza Mobile que ob- tuvo el premio Imagenera del Centro de Estudios Andaluces, estrenado en el Festival de Cine Europeo de Sevilla. Ha obtenido también el Premio Mejor Película en El Festival Internacio­nal de Cine Fediciscov­i (Madrid), nominada mejor película documental en los premios del cine andaluz ASECAN, premiere internacio­nal en el Festival de Cine Documental Atlantidoc en Uruguay, entre otras nominacion­es y seleccione­s.

Tras cada exhibición de la cinta de este tour que comenzó ayer en Córdoba y además de Granada se proyectará en Málaga, Jaén, Almería y Elche, tendrá lugar un coloquio abierto con el director para profundiza­r en la construcci­ón de la película y conciencia­r sobre el arte inclusivo. Diversidad. Arte. Participac­ión Social, inserción laboral. Estas son algunas de las piezas fundamenta­les de un puzle que Danza Mobile se propuso armar en 1995 a través de un proyecto para la inclusión de las personas con discapacid­ad.

El documental refleja el proceso creativo de un espectácul­o de la compañía Danza Mobile

 ?? G. H. ?? El documental que cuenta con numerosos premios se proyectará mañana en dos pases.
G. H. El documental que cuenta con numerosos premios se proyectará mañana en dos pases.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain