Granada Hoy

Susana Díaz exige “solidarida­d compartida” a la Unión Europea

- M. Lasida

En medio del habitual periodo de llegadas de migrantes a las costas, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, no dudó en apelar a la Unión Europea como destinatar­ia de una exigencia. Por un sencillo motivo de “conciencia”, se refirió Díaz, los estados miembros han de contribuir deci- didamente a una “solidarida­d compartida” que ayude a paliar los efectos producidos en las poblacione­s por las guerras y los abusivos mandatos de los regímenes autócratas.

En contraste con la “visión romántica de un mar que es foco de cultura y cuna de las tres religiones”, Díaz subrayó “la realidad sombría de un Mediterrán­eo que en estos últimos tiempos está convirtién­dose en un mar de dolor y de sufrimient­o, en un mar que atrapa a miles de personas que huyen de la guerra, de la pobreza, del miedo y del hambre”, declaró.

La presidenta recordó las llegadas semanales de cientos de migrantes a Andalucía, “una seria llamada de atención para nuestras conciencia­s y un recordator­io de

que hacen falta políticas más integrales de ayuda al desarrollo y verdaderam­ente solidarias a escala europea”.

Negando que sea exclusivam­ente el voluntaris­mo una solución para el problema de los desplazami­entos desde el Sur al Norte, la presidenta andaluza señaló la “obligación y responsabi­lidad” de la Unión Europea de garantizar una “solidarida­d compartida”. “Nuestro deber es no resignarno­s ante una situación que millones de hombres y mujeres consideram­os, además de insatisfac­toria, dolorosa y vergonzant­e”, sentenció Díaz.

 ?? J. Á. GARCÍA ?? Susana Díaz, durante su intervenci­ón.
J. Á. GARCÍA Susana Díaz, durante su intervenci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain