Granada Hoy

Teresa Rodríguez gana el pulso a la dirección estatal y será la candidata de Podemos

La líder andaluza tendrá vía libre para desarrolla­r su proyecto tras vencer a la diputada Isabel Franco

- C. Rocha

Teresa Rodríguez será la candidata de Podemos a la Presidenci­a de la Junta después de ganar las primarias de la formación morada con el 75% de los votos. Al menos, será la aspirante del partido a liderar la conf luencia con IU y el resto de fuerzas de izquierda que ella misma ha impulsado. La política gaditana no dará el paso atrás anunciado después de que su contrincan­te, la diputada Isabel Franco, no haya convencido a la militancia de que su proyecto, cercano a la dirección estatal de Podemos, es el que puede llevar al partido a ser alternativ­a de gobierno en Andalucía. La diputada por Huelva se lleva el 22% de los apoyos, mientras que la tercera candidata era Leticia García Panal, concejal de Podemos de la localidad granadina de Nívar, que cosechó el 3% de los sufragios.

La coordinado­ra regional del partido morado, una de las caras visibles de Anticapita­listas, gana así el pulso a sus críticos después de convencer a los antiguos círculos afines a Íñigo Errejón, que se enfrentaro­n a ella en las primarias orgánicas de 2016. El factor diferencia­l de estas primarias ha sido la dicotomía entre un modelo de partido centralist­a, por el que abogaba Franco –y la dirección de Pablo Iglesias–; y otro federalist­a, como defiende Rodríguez, pero también Carmen Lizárraga, cara visible de la corriente Ahora Andalucía.

Un total de 11.531 militantes de Podemos en Andalucía, el 81% de los 14.241 inscritos oficialmen­te, participar­on en las primarias, marcadas también por las posturas antagonist­as de las dos principale­s candidatas sobre el modelo de conf luencia con IU. El debate que ambas mantuviero­n el pasado viernes fue un ejemplo de la disputa, puesto que Franco mostró su preocupaci­ón porque el nombre de Podemos no esté en la marca electoral del bloque de izquierdas, tal y como aprobaron los inscritos en marzo.

Entre los elegidos por los inscritos hay una mayoría de miembros del equipo de Teresa Rodríguez, que copa los cabezas de lista de las ocho provincias. Sin embargo, el sistema que regula las primarias impide que la lista ganadora cope más del 60% de la candidatur­a por lo que habrá militantes afines a la corriente crítica que irán a las primarias conjuntas ideadas por la dirección de la conf luencia y de la que aún no hay detalles. Presumible­mente, se celebrarán en septiembre.

 ??  ?? Teresa Rodríguez.
Teresa Rodríguez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain