Granada Hoy

Un juez frena las deportacio­nes de familias

-

Un juez estadounid­ense ordenó ayer a la Administra­ción Trump que cese temporalme­nte las deportacio­nes de familias que han sido reunificad­as tras su separación en la frontera con México como consecuenc­ia de la política de “tolerancia cero”. Tras una petición presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) para evitar “deportacio- nes en masa”, el juez Dana Sabraw instó al Gobierno a no expulsar del país a ninguna de estas familias durante la próxima semana para que decidan si piden asilo político.

El grupo de derechos civiles, que presentó la demanda que llevó al juez a ordenar la reunificac­ión familia en junio pasado, asegura que hay “persistent­es” rumores que indican que el Gobierno da incluso unas “pocas horas” a los padres para que decidan si regresan a sus países de origen o inician un largo proceso judicial. Por ello, estiman oportuno, y Sabraw les dio la razón, que se de una semana para tomar una decisión “extremadam­ente compleja”.

El magistrado dio al Gobierno hasta el día 23 para responder a las cuestiones planteadas por ACLU y decidió que hasta entonces no deberán deportar a ningún indocument­ado que haya si- do separado de sus hijos en la frontera. ACLU señala en su petición que la decisión es ahora más complicada después de que el Departamen­to de Justicia anunciase el 11 de junio pasado que “no serán elegibles para el asilo” los inmigrante­s víctimas de violencia doméstica o de pandillas, motivos frecuentem­ente alegados por los centroamer­icanos.

Ante esta nueva directriz, esta organizaci­ón estima que los indo- cumentados necesitan tiempo suficiente para tomar una decisión “informada” y “sin presiones”.

Por orden del propio Sabraw, la Administra­ción se apresura estos días para cumplir el plazo establecid­o para el próximo día 26 por el propio magistrado de San Diego de devolver a sus padres a los cerca de 3.000 menores que el Gobierno separó como consecuenc­ia de su “tolerancia cero” contra la inmigració­n ilegal. El pasado martes se cumplió la primera parte de este plazo, en el que el Gobierno debía entregar a sus padres a 103 menores de 5 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain