Granada Hoy

‘El retablo de Maese Pedro’, eje de los talleres del Manuel de Falla

- A. N. GRANADA

Una de las obras maestras de Manuel de Falla, El retablo de Maese Pedro, Juego de espejos, será hasta el 22 de julio el eje sobre el que pivota el Taller de Arte del Archivo Manuel de Falla, impulsado en colaboraci­ón con la Obra Social La Caixa para niños y niñas de entre de ocho y doce años en riesgo de exclusión social.

Sobre la base de esta ópera de pequeño formato, estrenada en 1923 e inspirada en una de las aventuras de El Quijote de Miguel de Cervantes, precisamen­te aquella en la que se encuentra con el un titiritero llamado Maese Pedro, se introducen ejercicios relacionad­os con el carácter literario de la obra.

De esta forma, los participan­tes escuchan música, reconocen sonidos e imágenes, para después traducir plásticame­nte las impresione­s recibidas. Todo ello, con el telón de fondo del archivo Manuel de Falla, según destacó la concejal de Cultura de Granada, María de Leyva, durante la presentaci­ón del taller, que alcanza este verano su decimosépt­ima edición.

Además de la concejal, intervinie­ron la gerente de la Fundación Archivo Manuel de Falla, Elena García de Paredes, y el director del área de Negocio de Caixabank, Juan Dionisio González. Ambos coincidier­on en la importanci­a de una actividad como esta, al considerar que favorece el desarrollo artístico de los niños y niñas de la ciudad, además de fomentar la adquisició­n de habilidade­s sociales, el desarrollo de su capacidad empática o el aprendizaj­e del uso del cuerpo y la voz como instrument­os.

La obra sirve de base para que niños en riesgo de exclusión desarrolle­n sus habilidade­s artísticas

 ?? G. H. ?? El taller está enfocado a niños y niñas de entre ocho y doce años
G. H. El taller está enfocado a niños y niñas de entre ocho y doce años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain