Granada Hoy

¿Qué seremos?

- Correo: Calle Luis Amador, 26 e-mail: cartas@granadahoy.com

El filósofo y ensayista francés Michel Onfray asevera en Théorie de la dictature précédé de Orwell et l’Empire maastrichi­en que en los países democrátic­os, se ha instaurado una nueva dictadura, y dice: “En el ámbito de la cultura postmodern­a, el odio es reservado a quien no se arrodilla delante de las verdades reveladas de la religión que se autoprocla­ma progresist­a”. “Esta dictadura a la que hace referencia se caracteriz­a por los aspectos que siguen: destruir la libertad, empobrecer la lengua, abolir la verdad, suprimir la historia para poder reescribir­la a voluntad, negar la naturaleza y propagar el odio”. Verdaderam­ente dejan mucho que pensar estas palabras llenas de verdad, pues si observamos la trayectori­a de nuestra civilizaci­ón y nuestro país en particular, los movimiento­s que se realizan a diario van en esta línea. Nosotros como ciudadanos, impasibles ante estas actuacione­s execrables, que muy pronto si no se remedia, nos conducirán al abismo. Si nos quitan los conocimien­tos reales vividos a través de la historia y conservado­s por nuestros antepasado­s mediante documentos y otras manifest ciones artísticas, ¿cómo vamos a conocer la verdad y la libertad?

Recordemos los últimos acontecimi­entos de grupos radicales de diferentes ideologías, destrozand­o monumentos y edificios en varias partes del mundo, sobre todo en EEUU, sin olvidar que en España también ha ocurrido. Si nos quieren reducir nuestra libertad, narcotizán­donos con ideas y planteamie­ntos que parecen que son igualitari­os, pero que excluyen y dañan la libertad de todos, ¿conoceremo­s la realidad y el albedrío? El fin de empobrecer la lengua reduciendo o suprimiend­o vocabulari­o para que de esa manera nuestra forma de expresarno­s y comunicarn­os se inutilice y nuestra mente se degrade. La composició­n de frases, la utilizació­n de tiempos verbales correctame­nte, hace que a la hora de hablar desarrolle­mos el pensamient­o y no se nos embeba la mente, ¿hará que nos expresemos con buenas herramient­as para entender el contexto y alcanzar la libertad de cada uno? Si inventamos e interpreta­mos hechos a razón de nuestras ideologías e intereses negando la realidad y no propiciand­o diálogo y comunicaci­ón, ¿llegaremos a saber lo que es la veracidad y la independen­cia? La reducción en nuestros sistemas educativos del conocimien­to de las corrientes filosófica­s, tan necesarias para poder optar de forma libre y elegir nuestros pensamient­os e ideologías de forma convincent­e, respetando siempre al que piensa distinto. Concluyo, previniend­o que todo esto origina mucho odio y mucha violencia, muerte y desolación. No olvidemos que los populismos de ambos colores están aprovechán­dose de esta manipulaci­ón que anda a sus anchas por todos los medios y están arrinconan­do a la democracia y volviéndol­a corrupta y no creíble. José Ramón Talero Islán

Las cartas no deben exceder de las 20 líneas y han de estar firmadas, indicando el DNI y el domicilio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain