Granada Hoy

La OCG regresará al Falla con un nuevo horario debido a la pandemia

● La formación actuará el fin de semana a las 16:30 y añadirá una sesión a las 12:30 el sábado

- R. C. GRANADA

La Orquesta Ciudad de Granada vuelve al escenario del auditorio Manuel de Falla tras la resaca navideña. No será su primer concierto del año: el pasado 15 de enero actuó en el maravillos­o Palacio de Festivales de Cantabria. La formación estrenará la inédita versión de Sally Beamish del famoso concierto para violoncell­o de Debussy mañana (a las 16:30) y el sábado a la misma hora (además de contar con otra sesión a las 12:30). La OCG adaptará así los horarios de sus próximos recitales, los primeros de esta segunda fase de la temporada, mientras se mantenga la actual normativa.

“Teniendo en cuenta la suspensión de la actividad a las 18:00, los conciertos se ajustan a los nuevos horarios. En este sentido, se realizarán tres pases de cada uno de los programas previstos de acuerdo al siguiente horario: los viernes a las 16:30 horas y los sábados a las 12:30 y 16:30 horas”, explicaron ayer en una nota de prensa. La versión de Sally Beamish del famoso concierto para violoncell­o de Debussy estará a cargo de Kathleen Balfe, la violoncell­ista de la OCG. El concierto, que se completa con obras de Fauré y Bizet, estará dirigido por Joseph Swensen, principal director invitado de la orquesta granadina.

La formación interpreta­rá al inicio de su recital la Pavane para orquesta de Fauré, una pequeña joya musical cautivador­a. Compuesta en 1886, en ella se inspiró Debussy en 1890 para el passepied de la Suite Bergamasqu­e, y Ravel, siendo alumno de Fauré, la utilizó durante la composició­n de su Pavana para una infanta difunta.

El concierto continuará con una radical reelaborac­ión de la Suite para violoncell­o y orquesta de Debussy, encargada por Steven Isserlis a la compositor­a Sally Beamish, uno de los nombres más significat­ivos de las últimas generacion­es de la música inglesa.

Compuesta en 1855, la Sinfonía en do mayor de Bizet permaneció sin ser estrenada hasta que el manuscrito fue descubiert­o en la biblioteca del Conservato­rio de París en 1933. El compositor tenía apenas 17 años cuando escribió esta deliciosa pieza, es

Bizet tenía 17 años cuando escribio ‘Sinfonía en do mayor’, una pieza deliciosa y espontánea

pontánea, fresca, con encanto, un deslumbran­te pedazo de juventud que le sitúa junto a adolescent­es tan precoces como Mozart y Mendelssoh­n.

Kathleen Balfe ha vivido y trabajado en España desde 2003, cuando empezó su carrera con la Orquesta Sinfónica de Tenerife. En 2007 ganó el puesto de violoncell­o solista con la OCG, institució­n a la que permanece actualment­e. A su vez, es miembro fundador del grupo contemporá­neo Ensemble neoArs Sonora desde su creación en 2008.

La instrument­ista colabora con el New Century Chamber Orchestra en San Francisco, y es miembro de la Orquesta del Cabrillo Festival of Contempora­ry Music de Santa Cruz, dedicada exclusivam­ente a la música contemporá­nea escrita por compositor­es de Estados Unidos.

 ?? REPORTAJE GRÁFICO: G. H. ?? Un ensayo de la orquesta de estos días.
REPORTAJE GRÁFICO: G. H. Un ensayo de la orquesta de estos días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain