Granada Hoy

Kenedy y Rui Silva evitan el robo

● Diego apuesta por el 1-4-1-4-1 habitual y acaba con un 1-5-3-1 tras la expulsión de Yan Eteki

- Javier Aguilera GRANADA

Rui Silva, con un paradón extraordin­ario, y Kenedy, con un golazo descomunal, se vistieron de guardias civiles y evitaron que Pizarro Gómez y De Burgos Bengoetxea atracaran al Granada. Fue un intento de robo a mano que si no fue acompañado de premeditac­ión y alevosía lo pareció. No tuvieron los dos trencillas bastante con fastidiar a los rojiblanco­s el día de Barcelona. Este miércoles, cambiando sus papeles en el verde y en el VAR, colmaron el vaso de la paciencia. El arbitraje sibilino, moscón y caserísimo de Pizarro tuvo su extensión en la Sala VOR, con De Burgos mandando a su colega a revisar dos penaltis. El primero, dos minutos después de cometerse y rozando la línea del error clamoroso, que es sólo cuando entra el VAR; el segundo, también bastante después de la acción, sin ni siquiera tener claro si es o no viendo la imagen. Una auténtica vergüenza. Pero ni con esa ayuda extra pudo el Villarreal con un Granada firme, serio, robusto y durísimo que sumó el punto que vilmente trataron de tangarle.

EL ONCE

La recuperaci­ón de efectivos en las últimas semanas en el Granada ha servido para que el técnico Diego Martínez pueda contar con más jugadores para la causa y, por ende, para que realice más cambios de un encuentro a otro. Las bajas por lesión de futbolista­s importante­s como Gonalons o Quini, unido a que otros están recién salidos de largos problemas físicos, como es el caso de Víctor Díaz, hace que no se pueda hablar de un once de gala o de una alineación perfecta. Con todo, la usada por el técnico ante el Villarreal segurament­e sea lo más parecido al equipo titular deseado, al menos al que está en mente en la mayoría de los aficionado­s.

REPITEN DOS

Foulquier y Luis Milla fueron los únicos jugadores que salieron de inicio en el partido de Copa del pasado domingo ante el Málaga y que repitieron como titulares en el Estadio de la Cerámica. Los otros nueve, o no dispusiero­n de minutos en La Rosaleda o lo hicieron saliendo desde el banquillo. Foulquier regresó a su posición habitual de lateral diestro, el triángulo de la medular estuvo formado por Luis Milla, Montoro y Yangel Herrera, mientras que Luis Suárez volvió a partir desde banda, tras ser la referencia ofensiva contra Osasuna, al regresar al once Soldado. Todo en el habitual 1-4-1-4-1 de este curso.

EL RIVAL

La noticia de última hora en el Villarreal fue la baja, por unas molestias musculares, de Gerard Moreno, por lo que Fer Niño fue el ‘nueve’ de equipo de Emery, con experiment­ados atacantes como Paco Alcácer y Bacca en el banquillo. Los amarillos formaron con muchos centrocamp­ista en su once, lo que les llevó a ganar la partido en la medular en el primer a los rojiblanco­s, que actuaron con Luis Milla como pivote defensivo con Montoro y Yangel como interiores.

BLOQUE ALTO Y BAJO

El Granada alternó sin balón presión alta con una defensa en un bloque más bajo. Y se sintió más cómodo, porque cerró mejor las líneas de pase y tapó los peligrosos movimiento­s entre líneas tanto de Moi Gómez como de Trigueros, con la segunda de las situacione­s. En una de las ocasiones en que los de Emery superaron bien el entramado defensivo visitante llegó el tanto de Rubén Peña, que estuvo fino en el uno contra uno ante Neva.

CON BALÓN

No dejó el Villarreal espacios para que Luis Suárez y Machís corrieran, consciente­s los locales de que por ahí podían correr peligro. Por eso algunos de los envíos en largo que habitualme­nte van a banda fueron para Soldado, que casi siempre buscaba a Albiol y que puso el 0-1 momentáneo en el marcador con una gran conducción y definición.

SEGUNDA PARTE

Tras el descanso pasó lo que el Granada deseaba: que no ocurriera nada. Las pocas veces que el Villareal pisó el área ya saben cómo acabaron: en penalti.

CAMBIOS

Mantuvo Diego su dibujo con todos los cambios realizados. Sólo la entrada de Yan Eteki adelantó a Luis Milla pero en el 1-4-1-4-1 del inicio. Al final, la roja al camerunés provocó que el Granada acabara con un 1-5-3-1 sobre el campo, con Puertas incrustado en la media y Vallejo como tercer central.

 ?? EFE ?? Pizarro Gómez trata de explicar a Germán una de las incomprens­ibles decisiones que tomó durante el encuentro
EFE Pizarro Gómez trata de explicar a Germán una de las incomprens­ibles decisiones que tomó durante el encuentro
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain