Granada Hoy

La deuda a proveedore­s de la capital crece 10 millones

Podemos-IU acusa al bipartito de “falsear los datos con ingeniería económica”

- R. G. GRANADA

El grupo municipal de Podemos-IU en el Ayuntamien­to de Granada denunció ayer que el alcalde, Luis Salvador, y el equipo de gobierno “siguen engañando a la ciudadanía con los datos de la economía municipal”. El concejal Paco Puentedura sostuvo que presumen de bajar el Periodo Medio de Pago pero “se olvidan de la otra cara de la realidad”, que la deuda a proveedore­s en los últimos tres meses ha aumentado en más 10 millones de euros, según las cifras de Tesorería.

El concejal advirtió que se están “falseando los datos con ingeniería económica” y señaló que la deuda a los empresario­s que prestan servicios al Ayuntamien­to ha pasado de 68 millones de euros en septiembre a más de 78 millones en noviembre.

“Las últimas facturas piden que se presenten con cargo a ejercicios anteriores o simplement­e, se pagan facturas atrasadas, con lo cual se disminuye el periodo medio de pago, pero la deuda municipal aumenta considerab­lemente”, explicó el edil.

La coalición, además, informó de que los datos de Intervenci­ón señalan que hay más de ocho millones de euros de operacione­s pendientes, es decir, facturas en el cajón de años anteriores que no han sido tramitadas y que se cargarán en este ejercicio económico. Puentedura denunció ayer que la mayoría de estos cargos correspond­en a transporte público, lo que implica que en 2021, que no tiene presupuest­o, no se puede garantizar la suficienci­a financiera para pagar estas facturas, por lo que “ya nace la partida del transporte en Granada con un tijeretazo de ocho millones”.

Para el concejal, esta es otra manera de asfixiar a la ciudadanía, que no deja de ver cómo se suben sus impuestos mientras sus servicios públicos empeoran y exige que “dejen de hacer trampas a la ciudad en campañas de marketing y solucionen su ineficienc­ia trabajando en unos presupuest­os para este año”.

 ?? G. H. ?? El aumento de esta cantidad de la deuda se ha dado en tres meses, de septiembre a noviembre.
G. H. El aumento de esta cantidad de la deuda se ha dado en tres meses, de septiembre a noviembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain