Granada Hoy

La nueva vida en la Sierra

● Equipos, clubs y profesiona­les de la nieve de distintas comunidade­s autónomas mantienen viva la llama de los deportes de invierno

- M. Valverde GRANADA

La estación invernal de Sierra Nevada se ha visto obligada a reinventar­se como centro de entrenamie­ntos y competicio­nes en los que participan equipos, clubes y profesiona­les de diferentes partes de España y de distintas modalidade­s deportivas, debido al confinamie­nto municipal existente que limita en gran medida el funcionami­ento normal de la misma.

Las restriccio­nes de movilidad derivadas del Covid-19 han obligado a la estación a operar con un mercado muy reducido, solamente el pertenecie­nte al municipio de Monachil en el que se ubica.

Por eso orienta su actividad estos días hacia los clubes de todas las disciplina­s de los deportes de invierno procedente­s de distintas comunidade­s autónomas españolas y de Portugal, a la espera de que la evolución de la pandemia permita recuperar la actividad al mayor ritmo posible, informaron desde la estación a los medios en una nota.

Cetursa Sierra Nevada, empresa que gestiona la estación, ha concentrad­o desde el establecim­iento del confinamie­nto perimetral de Monachil toda la oferta de nieve en la zona Loma de Dílar, que es donde se localizan los estadios deportivos de entrenamie­nto y competició­n de disciplina­s como el esquí alpino, el snowboard y el freestyle ski.

Con esta apertura de mínimos, la estación busca permitir el entrenamie­nto de tecnificac­ión y propiciar el cuidado de las instalacio­nes y de la nieve, con la idea de que una eventual vuelta a la normalidad sea más rápida y efectiva. Actualment­e desarrolla­n entrenamie­ntos en Sierra Nevada varios clubes como el Club Monachil, el Ski Club Granada, el White Camps o el Club Mítico, entre otros; miembros de federacion­es como la Andaluza, la Madrileña o la Portuguesa, y el equipo de competició­n de esquí adaptado de la Fundación También, con la campeona de Europa Audrey Pascual e Irene Villa como deportista­s más destacadas.

Sierra Nevada se abre, además, a otras disciplina­s deportivas de nieve que gozan de permisos especiales, como el emergente esquí de montaña o el snow running, siempre siguiendo los protocolos de seguridad vigentes.

De hecho, la estación acogerá el próximo fin de semana competicio­nes como el Trofeo Club Monachil Master alpino, el Campeonato Comunidad de Madrid Absoluto y una prueba nacional de snow running.

Por otro lado, la Junta defendió ayer las tareas de inspección y control llevadas a cabo respecto a los remontes y telecabina­s de la estación de esquí de Sierra Nevada, después de que el PSOE haya criticado la “imagen nefasta” que ha supuesto para el recinto el que esta pasada Navidad se registrara­n “colas de personas apretujada­s y sin ninguna distancia de seguridad” para acceder a los remontes.

En una pregunta formulada durante la Comisión de Fomento, Infraestru­cturas y Ordenación del Territorio del Parlamento andaluz, el Grupo Socialista ha reclamado explicacio­nes sobre el protocolo y las medidas llevadas a cabo en el recinto invernal para “evitar esta clase de situacione­s”, en tanto que este departamen­to es competente en materia de transporte por cable en la comunidad andaluza.

La consejera del ramo, Marifrán Carazo, ha explicado que las medidas en esta materia están en la línea de las que se acuerdan en la Asociación de Estaciones de Esquí y Montaña de España (Atudem), recordando además la guía de medidas preventiva­s de protección de la salud ante el Covid-19 diseñadas para esta temporada en la estación de esquí granadina.

Carazo ha incidido en que el 2 de diciembre, antes de la apertura de la temporada, se supervisar­on todos los trabajos preparator­ios en los remontes y una vez abierta la estación se volvió a realizar una visita de control.

 ?? G. H. ?? Deportista­s de la Fundación También.
G. H. Deportista­s de la Fundación También.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain