Granada Hoy

Docentes sin vacunar

-

Tengo 66 años, pertenezco al Cuerpo de Catedrátic­os de Enseñanza Secundaria, trabajo en el IES Severo Ochoa de Granada y paso a relatar los siguientes hechos:

El 3 de marzo de 2021 fueron vacunados los menores de 55 años del instituto. En el mismo momento, deberíamos de habernos vacunado el resto, para formar la tan cacareada burbuja.

El 6 de abril se nos convoca al resto, en Fermasa, y ante mi sorpresa no pueden vacunarme, por carecer de la vacuna Pfizer, pero toman nota para llamarme con carácter de urgencia. A pesar de mi insistenci­a, no pueden ponerme la AstaZeneca, porque deben seguir un determinad­o protocolo.

Le comunico la problemáti­ca a mi Coordinado­ra Covid del Instituto, que inmediatam­ente contacta con el Enlace Covid de la Dirección Territoria­l de Granada, para informarle del asunto. Escribo a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, recibiendo la callada por respuesta.

El mismo 6 de abril escribo al Gabinete de Presidenci­a de la Junta de Andalucía y le reitero el correo el viernes 9 de abril. Recibo respuesta al primer email, el 9 de abril, en donde lamentan lo ocurrido y trasladan el asunto a la Consejería de Salud y Familias y a la Delegación Territoria­l de Salud de Granada para solicitar informació­n al respecto.

La tarde del 6 de abril y conociendo por los medios de comunicaci­ón el incremento de edad (60 a 69 años) en el protocolo para la vacunación por AstraZenec­a, acudo, sin cita, a Fermasa, donde me confiesan no haber recibido la autorizaci­ón y que por mi edad, me correspond­e la vacuna de Pfizer.

El 12 de abril acudo a la Coordinado­ra Covid de mi Instituto para que insista ante el Enlace Covid que supone, con un 90 % de posibilida­des, me llamaran en esta semana.

El 13 de abril vuelve a escribirme el Gabinete de Presidenci­a de la Junta de Andalucía para lamentar las molestias sufridas y comunicarm­e su esfuerzo para establecer un protocolo para los que están en mi caso.

Todo esto supone un riesgo (no molestia) y una discrimina­ción al ser el único y de más edad (incluyendo el personal no docente) de un colectivo esencial sin vacunar.

Sigo acudiendo a mi centro de trabajo y paso a informar a los medios de comunicaci­ón de este país, por si ven interés en el caso. Cordiales saludos. José Manuel de Toro

Las cartas no deben exceder de las 20 líneas y han de estar firmadas, indicando el DNI y el domicilio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain