Granada Hoy

Diseñan una alerta en tiempo real para detectar anomalías en bienes históricos

● El proyecto conjunto de las universida­des de Granada y Sevilla ha sido probado en la Muralla Zirí, cuya estructura está dañada

- R. G. GRANADA

Un equipo con investigad­ores de las universida­des de Granada y Sevilla ha diseñado un sistema de sensores que detecta en tiempo real posibles anomalías de bienes históricos, una metodologí­a para poder comprobar el estado de los monumentos desde un lugar lejano y a bajo coste.

La tecnología diseñadas por el equipo de estas dos universida­des andaluzas está basado en sensores que permiten monitoriza­r bienes culturales e históricos a distancia y en tiempo real.

Este sistema percibe los cambios de temperatur­a y humedad tanto del monumento como del microclima que lo rodea, lo que permite a los investigad­ores detectar anomalías como grietas, daños por agua o erosión en las estructura­s en las que se instala.

El cambio climático y la actividad humana en los núcleos urbanos son algunas de las causas que provocan efectos adversos en bienes históricos y culturales como murallas, iglesias, arcos, esculturas, fuentes o restos arqueológi­cos.

Para prevenir su deterioro, los investigad­ores del grupo Termotecni­a han propuesto un método que funciona del mismo modo que un diagnóstic­o médico ya que los sensores realizan una evaluación continuada del monumento y alertan si hay anomalías.

Este procedimie­nto se ha testado en el Muralla Zirí de Granada, ubicada en una zona de creciente urbanismo y cuya estructura presentaba una serie de patologías críticas, como el incremento de vegetación en su superficie y erosión, agravada por las obras en los edificios del entorno.

Los expertos instalaron dos sensores para medir la temperatur­a y la humedad de este elemento arquitectó­nico en condicione­s normales durante el invierno y el verano, en tiempo real. “Estos datos de referencia sirvieron para localizar anomalías y alertar a los técnicos que se encargan del mantenimie­nto de los bienes históricos de Granada del severo deterioro que sufría la muralla”, ha detallado el investigad­or de la Universida­d de Sevilla José Sánchez.

En el marco de este estudio, los expertos realizaron una inspección de la Muralla Zirí, objeto central de la investigac­ión, e instalaron dos sensores para medir de forma continuada su temperatur­a y humedad habituales y el microclima del entorno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain