Granada Hoy

Una marcha menos en la capital

● Nuevos límites de velocidad desde ayer en entornos urbanos que afectan a calles de sentido único como Gran Capitán

- M. Zugasti GRANADA

Ayer entró en vigor la limitación de la velocidad a 30 km/h en las vías urbanas de un único sentido de circulació­n, una medida que tiene como objetivo hacer ciudades más humanas, saludables y seguras. Además, el límite de velocidad en núcleos urbanos será de 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera y 50 km/h en las de dos o más carriles por sentido. Así se contempla en la modificaci­ón del Reglamento de Circulació­n, aprobado el pasado 10 de noviembre, en el que se estableció un plazo de seis meses para su entrada en vigor para dar tiempo a que los ciudadanos conociesen los cambios y a los ayuntamien­tos a adaptarse.

En el caso de Granada, ayer no se realizó ningún control en calles de único sentido como Gran Capitán porque la Policía Local sigue con la vigilancia de los carriles pacificado­s que se pusieron en marcha en marzo y en los que actualment­e, tras Semana Santa, ya se está multando a los que exceden los 30 km/h.

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, manifestó ayer que estas medidas “permitirán ciudades más seguras para coincidir y convivir”.

El objetivo es “generar un nuevo modelo de seguridad vial alineado con la política de la Unión Europea y las recomendac­iones de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) para reducir, durante la próxima década, un 50% el número de fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico.

“La proliferac­ión de zonas 30 o incluso de inferiores límites de velocidad es cada vez más evidente en muchas ciudades europeas y España, consciente de la necesidad de recuperar espacios para el peatón y de los beneficios que ello supone para la movilidad en las entornos urbanos, se suma a este objetivo para crear ciudades más vivas, donde el peatón sea el protagonis­ta”, añadió el delegado.

El 10 de noviembre el Consejo de Ministros aprobó un paquete de reformas legales para reducir los accidentes de tráfico, acuerdo que salió publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) al día siguiente y que incluía como modificaci­ón más destacada la del artículo 50 del Reglamento General de Circulació­n a los seis meses de su publicació­n.

Dicha modificaci­ón supondrá, entre otras medidas, una reducción considerab­le de la velocidad dentro de los entornos urbanos, que diferencia­rá entre vía de plataforma única de calzada y acera, donde el límite de velocidad será de 20 kilómetros por hora; vías de un único carril por sentido de circulació­n, donde se permitirá hasta 30 kilómetros por hora y, por último, en vías de dos o más carriles por sentido de circulació­n, donde la velocidad podrá como máximo de 50 kilómetros por hora.

 ?? MARÍA ROMERO / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS ?? Restriccio­nes de velocidad en Gran Capitán.
MARÍA ROMERO / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS Restriccio­nes de velocidad en Gran Capitán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain