Granada Hoy

Una jornada negra con 17 fallecidos, el peor dato de los dos últimos meses

● 60 nuevos hospitaliz­ados, 14 en UCI

- S. Vallejo GRANADA

Datos preocupant­es en Granada. La provincia ha sumado 17 fallecidos, el dato más elevado en dos meses ya que hay que volver al 16 de marzo para encontrar una cifra más alta, que en aquel día fue de 18.

Unos datos que sitúan a la provincia como la que más fallecidos por Covid sumó ayer en Andalucía, seguida de Sevilla, con 13. El dato global andaluz de muertes es el más alto también en dos meses, con 54 decesos.

Al margen de que sea un ajuste del fin de semana, cuando no se notificaro­n fallecidos (el lunes fueron cuatro), en los hospitales podría estar cambiando la tendencia tras la primera subida ayer en cinco días de hospitaliz­ados. Y también se registra un dato negativo, con 60 ingresos hospitalar­ios nuevos, 14 en UCI, un volumen de hospitaliz­ación que no se veía desde final de abril.

En cuanto a los nuevos positivos, se notifican 134. Este parámetro es el único que se mantiene a la baja desde la semana pasada. De hecho, es el mejor dato desde final de marzo.

Los curados son 632, todavía por encima de los nuevos contagios.

Con esto, las tasas siguen bajando y la incidencia en la provincia de Granada, un dato esperanzad­or de evolución que indica todavía que la pandemia sigue a la baja en cuanto a su incidencia. En la provincia la tasa a 14 días está en 333,1 (frente a los 349,7 de ayer). En la capital baja también a los 322,7. En Andalucía sigue bajando hasta los 178. Las tasas llevan ya más de una semana de bajada. En cuanto a los distritos, baja la incidencia en todos y se sitúa en 200,6 en el Nordeste, en 264,4 en el Sur, en 327,4 en Granada y en 386 en el Metropolit­ano.

Unos datos preocupant­es con el debate de la convenienc­ia de prorrogar el estado de alarma tras un fin de semana en el que los jóvenes, un sector que todavía está sin vacunar, volvieron a tomar las calles.

 ?? PHOTOGRAPH­ERSSPORTS ?? La situación en los hospitales sigue siendo preocupant­e.
PHOTOGRAPH­ERSSPORTS La situación en los hospitales sigue siendo preocupant­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain