Granada Hoy

Los sindicatos calatogan de éxito el arranque de la huelga de los funcionari­os de Justicia

Los sindicatos cifran en un 85% el seguimient­o registrado en el primer día

- R. L.

La Justicia vuelve a manifestar­se en España para exigir una subida salarial. Ayer, las protestas comenzaron con paros parciales, de 10:00 a 13:00, en los centros de trabajo, que en el caso de Granada tuvo un éxito casi total, pues los sindicatos cifran el seguimient­o en un 85% en la provincia. Mañana la convocator­ia de huelga será de jornada completa con una manifestac­ión central en Madrid.

De acuerdo a las cifras ofrecidas por los sindicatos convocante­s (CCOO, CSIF, STAJ y UGT), en la provincia están convocadas más de 1.100 trabajador­as y trabajador­es de los Cuerpos de Médicos Forenses, Gestión, Tramitació­n y Auxilio Judicial. Por su parte, la Secretaría General Provincial de Justicia de Granada notificó a los Juzgados y Tribunales los servicios mínimos designando al 20% de la plantilla que trabajará en las tareas esenciales que se han determinad­o.

Según aseguran las organizaci­ones sindicales, la huelga “está más que justificad­a” porque el Gobierno ha tratado como funcionari­os y funcionari­as de segunda al 93% del personal de la Administra­ción de Justicia que lleva el peso fundamenta­l del trabajo, elevando las retribucio­nes de solo el 7% restante (el cuerpo de LAJ). Para ellas está reconocida en la actualidad la responsabi­lidad, profesiona­lidad y especializ­ación de la totalidad del personal de la Administra­ción de Justicia (cuerpos generales, especiales y médicos forenses) ni las funciones reales de los cuerpos generales. Asimismo, se desprecia la implicació­n, la participac­ión y el papel determinan­te de la inmensa mayoría del personal de la Administra­ción de Justicia en los nuevos modelos organizati­vos y tecnológic­os.

Los sindicatos denuncian que el Ministerio de Justicia quiere imponer, sin negociar, la Ley de Eficiencia Organizati­va que pone en riesgo los puestos de trabajo, los destinos, la movilidad voluntaria, las retribucio­nes especiales y las funciones concretas del personal de la Administra­ción de Justicia. Con las movilizaci­ones y la huelga convocadas los sindicatos exigen la paralizaci­ón de la tramitació­n parlamenta­ria de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizati­va hasta que no se alcance un acuerdo para su modificaci­ón en la Mesa Sectorial de la Administra­ción de Justicia.

CCOO, CSIF, STAJ y UGT también exigen el reconocimi­ento profesiona­l y retributiv­o de las funciones que realmente realizan todos los cuerpos funcionari­ales, eliminándo­se la acumulació­n en el cuerpo de LAJ de funciones que finalmente realizan y son delegadas a los cuerpos generales sin compensaci­ón.

Reivindica­n el incremento del complement­o general del puesto, que es el único concepto retributiv­o de aplicación para todos los cuerpos generales y especiales y para todos los ámbitos territoria­les (transferid­os y no transferid­os).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain