Harper's Bazaar (Spain)

s» ga a h lo o n a ld ifa in m a un e rt ne po ra pa ad ed la o as rn pie las «S s ne tie no i

-

R: Las tendencias para mí son algo muy aburrido porque parecen un uniforme. Todo el mundo se ve igual. La moda debería ser individual y original.Y sobre todo es muy importante que lo que estés usando te quede bien. Si no tienes las piernas o la edad para ponerte una minifalda no lo hagas, aunque se lleve, porque vas a verte ridícula. P: Y si la moda no son tendencias, ¿qué es? R: Es una repetición de ideas y está inspirada por el pasado. Por eso las tendencias no deberían importarno­s, solo que lo que lleves te quede bien a ti.Ahora vivimos un mal momento porque lo que triunfa es la vulgaridad. Las mujeres van enseñando todo lo que tienen y dejan muy poco espacio para la imaginació­n, la fantasía o el misterio. Lo que estamos viviendo hoy en día es un disparate. Al menos en Estados Unidos, donde la gente tiene que estar cool. Te lo digo en inglés porque no hay una palabra en español para defnir este concepto. Para mí cool es un vaso de agua con mucho hielo. Pero por qué quieres tú verte cool y que se rían de ti en vez de verte elegante, o estrambóti­ca o excéntrica pero que la gente se fje porque estás bonita. ¿Quién no quiere verse elegante? ¿Quién prefere un vaso de agua con hielo? P: Usted vistió a Jacqueline Kennedy en los años fnales de su vida. Entre toda la amalgama de celebritie­s actuales ¿hay algún icono de moda que despierte su admiración? R: Claro que sí, muchos. Hay mujeres elegantísi­mas. Creo que una de las mujeres más fantástica­s es la Reina de Inglaterra porque ella no ha cambiado nunca de estilo. Ella lo hace por su país.Tiene una responsabi­lidad y la cumple. P: Igual todo este feísmo es una consecuenc­ia de la exposición mediática que experiment­a la moda en estos momentos. ¿Cómo se lleva con estas nuevas tecnología­s? R: Las nuevas tecnología­s han dado a la moda una importanci­a inmensa. Por un lado estos influencer­s y estas cosas rarísimas me parecen divertidas porque yo soy una persona muy curiosa y me gusta todo lo nuevo. La curiosidad es una parte muy importante de mi vida. El día que la pierda dejaré de hacer lo que hago. Pero por otro lado también han contribuid­o a difundir esta tendencia de la fealdad. Lo que es de mal gusto se vende mejor. P: Entre tanta novedad en esta industria, ¿cómo ve el futuro de su frma? R: Si tuviera una bola de cristal y un turbante te lo diría. El presente sí que es muy confortabl­e. Estamos abriendo muchas tiendas, los perfumes van muy bien y tenemos muchos proyectos. La moda nunca para y hay que ir cambiando con ella. P: ¿Desflar en el MoMA es también parte de ese cambio? ¿Cómo defniría esta colección de primavera/verano 2018? R: La solicitud para el MoMA la pedimos hace ya tres años pero no nos la concediero­n hasta ahora, después de haber hecho ya varios desfles en el museo The Frick Collection. Los tiempos están cambiando para todos. La colección está totalmente inspirada en el color. Es muy glamurosa con siluetas muy femeninas de mangas dramáticas y cinturas pegadas. Pensé que la conexión más evidente entre el arte, las pinturas y la moda era el color. El color es algo poderoso. La gente no se olvida de los colores. P: ¿Considera el color una forma de hacer referencia a sus raíces venezolana­s? R: No.Yo creo que la moda es algo tan global que tiene raíces en todas partes. Lo que pasa es que siempre dicen que los latinos usamos más los colores, cuando no es verdad porque estos son mundiales. No existe un lugar en el mundo donde no haya color. La moda tiene que ser internacio­nal y global. Se tiene que ver bien allí donde vayas. P: ¿Se arrepiente de algo que haya hecho o que haya dejado de hacer? R: No, niña. Si tuviera que volver a vivir mi vida la viviría igual. No cambiaría nada. En una entrevista me preguntaro­n que si moría y volvía a nacer, quién o qué me gustaría ser, que en qué me gustaría reencarnar­me.Y yo dije que en Carolina Herrera. Nada me gustaría más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain