Harper's Bazaar (Spain)

Itziar Castro se desnuda al fin

La actriz ITZIAR CASTRO pidió a través de Twitter aparecer desnuda en HARPER’S BAZAAR cuando vio posar a varios de sus compañeros en nuestras páginas. Dicho y hecho. Aquí tenéis esa plegaria atendida de esta artista con una trayectori­a sorprenden­te. Lean.

- Por Laura Pérez Fotografía de Félix Valiente

«ESTE REPORTAJE SURGE POR ENVIDIA.Yo vi esas fotos maravillos­as que publicaste­is el mes pasado con los actores nominados a los Goya desnudos, y dije que yo también habría querido estar. Escribí un comentario en las redes sociales y se lió. Empezaron a intervenir haters y no haters, pero yo simplement­e dije que tenía ganas de hacerlo.Y aquí estoy, feliz. A unos les gustas y a otros, no. Lo importante es no dejar indiferent­e». Así explica su protagonis­ta el origen de este artículo que hemos hecho recogiendo su guante. Itziar Castro (Barcelona, 1977) fue una de las nominadas como Mejor Actriz Revelación en los últimos Premios Goya por su interpreta­ción en Pieles. ¿Revelación? ¿Qué revelación? 20 años de carrera lleva a sus espaldas. «Me voy a rebelar, con V y con B» bromeaba el día antes de la gala, cuando se hicieron estas fotos. En estas dos décadas ha hecho cine, televisión, circo, teatro –escribió y dirigió su propia función sobre la Barcelona bombardead­a durante la Guerra Civil–, ha cantado góspel, ha dado clases en el programa OT, ha hecho los coros a Joe Cocker y Julio Iglesias, ahí es nada. Hasta ha actuado junto a Gloria Gaynor con el I will survive saliéndole del pecho. Cuando Pablo Berger la llamó para aparecer en Blancaniev­es, con Ángela Molina, MaribelVer­dú y Macarena García, le dijo: «Estás demasiado delgada». «Buscaba a alguien más orondo, pero me dio el papel. He de decir que no estoy dispuesta a engordar ni a adelgazar por nadie. Ni por Almodóvar», ríe. Ahora rueda varias veces por semana la tercera temporada de Vis a vis, tal vez la serie española más valiente en años. «Hace falta mostrar a gente diferente y mujeres con estilos, sexualidad­es, etnias y físicos variados. Pero los productore­s y directores suelen ir a tiro fjo, pocos arriesgan con cosas innovadora­s, nuevos actores o distintos cuerpos, como sucede en esta serie», añade. En los próximos meses estrenará Matar a Dios (Caye Casas y Albert Pintó) premio del público en el pasado festival de Sitges y por la que ha recibido un galardón a su interpreta­ción en Buenos Aires. «Cuando me llegó el guión no ponía nada de gorda y pensé que se habían equivocado», cuenta sobre esta producción. También la veremos en Campeones, la nueva película de Javier Fesser sobre un equipo de baloncesto de discapacit­ados ³

donde los intérprete­s no son actores. «Ha sido una experienci­a increíble, son mágicos, tienen una esencia y una frescura maravillos­a. Soy afortunada porque gracias a mi físico jamás se me ha etiquetado como actriz cómica o dramática y he podido hacer de todo, que es lo que me gusta». A los Goya acudió con el abanico rojo que repartió la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisua­les para reivindica­r más presencia femenina en la industria. «Estamos muy presentes en tareas de solucionar problemas, pero no tomamos las decisiones ni gestionamo­s el dinero. De la misma manera que copiamos a los norteameri­canos en muchas cosas, deberíamos imitarlos también en esto. Hacen falta más personas como Leticia Dolera, que se dirige, se produce y dice las cosas que piensa. Necesitamo­s un espacio para nosotras. Hay muchas guionistas y directoras que tienen historias apasionant­es pero no las pueden contar porque nadie se las fnancia». Sobre ese feminismo de gestos que inunda el cine últimament­e, lo tiene claro. «El cambio lo están produciend­o series como Big Little Lies, American Horror Story, Transparen­t y perfles como Shonda Rhimes (productora, directora y guionista) con su apoyo brutal a las mujeres afroameric­anas. El movimiento se demuestra andando, Nicole Kidman y Reese Witherspoo­n han hecho más produciend­o Big Little Lies que vistiendo de negro en los Globos de Oro. Aunque está bien que también hagan eso, todo suma.Yo espero producir algún día y realizar proyectos con gente diferente y mujeres a tope. Un día a Antonio Banderas le reprocharo­n haberse vendido a Hollywood y él contestó:‘No me he vendido, he comprado mi libertad’. Esa es la actitud: trabajar mucho para poder hacer lo que me dé la gana».

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain