Harper's Bazaar (Spain)

Mercados ‘gourmet’

Los mercados de Madrid se reinventan y con los puestos de siempre conviven ahora espacios ‘gourmet’ donde degustar auténticas ‘delicatess­en’. Aquí nuestros preferidos. O algunos de ellos.

- Por Laura Pérez

LA CHISPERÍA Es la estrella del Mercado de Chamberí (fotos 1 y 2), inaugurado en 1943 y castizo donde los haya. Este espacio gourmet reúne propuestas como El Rincón de Lupe, La Pitita, de carnes a la brasa, Chambí, con buns y sanguches peruanos, o Al Settimo Cielo, con la mejor cocina italiana. SERRÍN ULTRAMARIN­OS Bajo el mismo techo que el anterior, esta tienda trae a Madrid excelentes productos de Galicia como quesos, conservas de mar, dulces, infusiones y hasta agua carbonatad­a para combatir la morriña del que está lejos (también tiene puesto en el Mercado de Pacífico). JOSÉ RAMÓN Esta pescadería presume de vender el mejor género de Madrid. Se encuentra en el exclusivo Mercado de La Paz (fotos 3 y 5), en pleno barrio de Salamanca, construido en 1882 a base de hierro y cristal siguiendo un modelo de Gustave Eiffel. De buena mañana puede uno cruzarse allí con los chefs de los grandes restaurant­es de la zona. No en vano tiene puestos de enorme nivel, como La Boulette, una charcuterí­a premium con 400 tipos de quesos y patés en todas sus versiones. OH DÉLICE! También en La Paz se encuentra este restaurant­e especializ­ado en gastronomí­a francesa, vinos galos y champán. LA ISLA Así es como llaman a la tercera planta del Mercado de Barceló (foto 6), reconstrui­do en 2014. Allí conviven los comerciant­es de siempre con propuestas tan innovadora­s como una tienda de productos de limpieza ecológicos. Entre la oferta gastronómi­ca para disfrutar allí mismo, hay un puesto especializ­ado en brochetas, dos vinotecas, una barra de sushi y un especialis­ta en arroces. LA CHARCUTERÍ­A DE OCTAVIO El de San Antón (fotos 7 y 11), en Chueca, perdió su esencia de mercado tradiciona­l, pero ganó un concepto gourmet de altos vuelos. Entre sus muchos puestos, a cual más espectacul­ar, destaca este en el que encontrar las variedades más peculiares (y exquisitas) de embutidos tanto nacionales como internacio­nales. LA SALETTA Según algunos italianos de Madrid, aquí se pueden comer los mejores espaguetis y raviolis de la ciudad. Al menos en relación calidad-precio. Tiene un pequeño menú que cambia constantem­ente, proponiend­o una receta de pasta diferente cada día, además de otras especialid­ades de carne, pescado, verduras y, por supuesto, pizza. Se encuentra en la planta baja del Mercado de Antón Martín (fotos 4 y 8), donde queda mucha vida una vez que echan el cierre sus puestos. YOKALOKA Este restaurant­e japonés se hizo célebre prácticame­nte desde el día en que abrió sus puertas, en 2007, en un

espacio de tamaño no mayor que una alfombra. Allí su dueña, Yoka San, ofrece sushi hecho en el momento, ramen como lo preparan las abuelas niponas y otros platos propios de las izakayas o tabernas japonesas. A su rebufo fueron naciendo el resto de barras gourmet del Mercado de Antón Martín.

El APERITIVO

Amantes de los encurtidos en sus variedades más excéntrica­s, este es vuestro paraíso. Pocas tiendas existen donde aceitunas, pepinillos, cebolletas, berenjenas y demás den tanto juego. La variedad de gildas y banderilla­s de esta esquina del Mercado Villa de Vallecas (foto 9) es de postín.

EL VEGICANO

Es exactament­e lo que parece: una pequeña barra con algunas mesas donde prima la cocina vegana (ensaladas, cremas, zumos y platillos para compartir) pasados por el tamiz mexicano de los tacos, las enchiladas y los guacamoles. Se encuentra en el Mercado de 10 Tirso de Molina, en el barrio de Puerta del Ángel, un edificio de ladrillo visto en cuya fachada puede apreciarse un escudo republican­o que recuerda el año de su construcci­ón, 1932. Para los cinéfilos, aquí se rodaron en 2016 algunas escenas de Que

Dios nos perdone. TRIPEA

El Mercado de Vallehermo­so (foto 10) es uno de los últimos fenómenos gastronómi­cos con una oferta que abarca cocina vietnamita, mexicana, peruana o de Kuala Lumpur. Entre todos, destaca este espacio con apenas unas mesitas donde los creadores de Nakeima ofrecen su fusión entre Perú y el sudeste asiático.

KITCHEN 154

Otra de las sorpresas que depara este mercado, entre sus puestos de copias de llaves o reparación de calzado, es esta barra consagrada al picante, ya sea de México, Tailandia o la India. En su carta aparecen delicias como berenjenas Sichuan, el curry thai de gambones o la merluza con douchi y shimeji.

 ??  ?? 4
4
 ??  ?? 5
5
 ??  ?? 1
1
 ??  ?? 2
2
 ??  ?? 6
6
 ??  ?? 7
7
 ??  ?? 3
3
 ??  ?? 8
8
 ??  ?? Madrid cuenta con 46 mercados en los que conviven, cada vez más, el comercio tradiciona­l con innovadora­s propuestas gastronómi­cas para degustar in situ.
Madrid cuenta con 46 mercados en los que conviven, cada vez más, el comercio tradiciona­l con innovadora­s propuestas gastronómi­cas para degustar in situ.
 ??  ?? 11
11
 ??  ?? 9
9

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain