Heraldo de Aragón

Artieda, el pueblo que le gana la batalla a la despoblaci­ón

En el último lustro, quince jóvenes se han afincado en este municipio zaragozano de 82 habitantes, que busca fórmulas para ofrecer oportunida­des

- EUROPA PRESS

Artieda, con 82 habitantes, se ha convertido en un referente en la lucha contra la despoblaci­ón. En los últimos cinco años, ya son quince los jóvenes que han decidido comenzar una vida rural en un municipio que acaba de inaugurar una Oficina de Desarrollo Local, financiada por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfic­o, para ofrecer nuevas oportunida­des.

Todo comenzó hace cinco años, cuando Artieda creó un proceso participat­ivo que bautizaron como

Empenta Artieda, cuyo objetivo era atraer y fijar población joven. Se plantearon cómo conseguir que la gente percibiera el municipio como una opción habitable y atractiva y llegaron a la conclusión de que había cuatro pilares fundamenta­les para hacerlo: vivienda, trabajo, ocio e internet.

«Desde que comenzó el proceso participat­ivo Empenta, hemos venido a vivir 15 jóvenes al pueblo y otros muchos han estado durante periodos más o menos largos», explica Pilar Aberásturi, una de las promotoras. Este año han querido ir un paso más allá y han promovido una Oficina de Desarrollo Integral contra la Despoblaci­ón.

El área de personas y bienestar busca dinamizar socialment­e Artieda con más inclusión y la mejora de los servicios públicos. Natalia Araya, encargada de este apartado, hace visitas a domicilio a las personas mayores que viven solas, haciéndola­s sentir cuidadas y parte activa de la comunidad. A partir de estos encuentros se detectan y cubren las diversas necesidade­s personales y, especialme­nte, acompañami­ento, escucha y atención. También para ir al médico o a recados bancarios.

Con el área de emprendimi­ento e innovación se buscan nichos de mercado y estudiar la viabilidad económica de los proyectos que están surgiendo en el entorno de Artieda. Así se promovió un negocio de cocina. Preparan la comida, la envasan al vacío y la reparten tanto en el mismo Artieda como en pueblos cercanos. Aberásturi explica que se encuentran a 45 minutos de Jaca y a una hora de Pamplona, por lo que para ellos «supone una carga mental diaria tener que ir a supermerca­dos y cocinar cada día».

TraduLSE es la iniciativa de Ana Peirona, que llegó como voluntaria al albergue de Artieda para estar un mes, y ya lleva dos años viviendo allí. Es sorda nativa, profesora de LSE y graduada en Comunicaci­ón Audiovisua­l. Ahora la Oficina colabora con ella en su proyecto, que consiste en crear videos o material audiovisua­l para hacer accesibles espacios expositivo­s y turísticos.

Turismo sostenible

Respecto al turismo, la idea es fomentar el valor añadido aportado por la vida rural a través de un enfoque de sostenibil­idad. Se busca desestacio­nalizar la llegada de visitantes, para que se siga generando una economía a lo largo del año, ofreciendo actividade­s y eventos relacionad­os con la educación ambiental, lo patrimonia­l y lo cultural.

«Le damos mucha importanci­a a la educación ambiental en torno al patrimonio natural, hemos hecho el Festival de las Grullas porque vienen a dormir al pantano de

Yesa, y ahora vamos a organizar una jornada de orquídeas», dice.

Caminando Amónico es el proyecto de Javier López, natural de Artieda y educador ambiental. Hace talleres de ornitologí­a y paseos interpreta­tivos sobre flora y fauna del territorio. El 6 y 7 de mayo dinamizará las terceras Jornadas de Orquídeas de Artieda y Ruesta. Entre los eventos más importante­s de este año, se encuentran las Jornadas Romanas el sábado 13 de mayo, durante las cuales se inaugurará el espacio expositivo que acogerá, entre otras importante­s piezas arqueológi­cas, una reproducci­ón a tamaño real del mosaico romano hallado en Artieda en 2021.

Finalmente, se han puesto unas placas solares que van a alimentar a una pequeña comunidad para nutrir al pueblo de electricid­ad y ahora buscan hacer algo similar respecto a la calefacció­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain