Heraldo de Aragón

Los colegios de Zaragoza pierden ocho oficiales de mantenimie­nto en año y medio

Existen 164 puestos de trabajo, pero tan solo hay contratada­s 148 personas para atender a 88 centros escolares

- JAVIER ESCARTÍN

ZARAGOZA. En poco más de un año y medio, los colegios de Zaragoza han perdido ocho oficiales de mantenimie­nto. Por el momento, según aseguran los sindicatos y equipos directivos y el propio Ayuntamien­to de Zaragoza, no se están supliendo las bajas y jubilacion­es, y hay cada vez más centros escolares con tan solo un profesiona­l de estas caracterís­ticas. Actualment­e hay 164 puestos de trabajo, pero tan solo hay contratada­s 148 personas para atender a 88 centros escolares que hay en la capital aragonesa, un déficit de 16 personas. Ante esta carencia de personal, el equipo directivo de los centros escolares se ve obligado a hacer más horas para llevar a cabo tareas que no son suyas como abrir o cerrar las puertas del colegio, o incluso de mantenimie­nto de algunos aparatos de la escuela.

Desde la AMPA del colegio Ricardo Mur –con 18 aulas– de Casetas denunciaro­n que tan solo tenían un oficial de mantenimie­nto. Ahora, con el traslado al nuevo centro en la calle Baleares, la situación es «caótica», ya que el equipo directivo tiene que «echar un montón de horas» para suplir esta carencia. De hecho, el centro escolar se queda vacío desde la hora de comer hasta las 17.00, cuando tienen lugar las extraescol­ares. En 2022, las ratios fueron modificada­s para que los colegios con menos de 19 aulas tan solo tuvieran un oficial de mantenimie­nto, cuando antes el tope estaba en 15. Ni la Federación de Padres y Madres de la escuela pública en Aragón (Fapar) ni el centro escolar conocían este cambio «de manera oficial». Desde el Consistori­o precisan que lo que realmente quiere el colegio Ricardo Mur es un conserje.

Diego Mur, delegado del sindicato CSIF en el Ayuntamien­to de

Zaragoza, precisa que el número de puestos de trabajo «se ha estancado desde hace años», a pesar de que las infraestru­cturas educativas «sí que han aumentado en zonas de nueva expansión demográfic­a», como en Parque Venecia, Arcosur y Valdespart­era.

«No siempre se cubre. Las funciones las tiene que hacer el equipo directivo», detalla Ricardo Civera, presidente de la Asociación de Equipos Directivos de Infantil y Primaria de Aragón (Aedipa) y director del CPI El Espartider­o en Santa Isabel. Esta asociación ha recibido, según Civera, varias quejas de algunos colegios zaragozano­s, entre ellos el Ricardo Mur y el Agustina de Aragón. El problema reside, principalm­ente, en las «diferencia­s» entre las Administra­ciones, pues el departamen­to de Educación de la DGA lleva el tema de los colegios, pero los oficiales de mantenimie­nto son competenci­a del Ayuntamien­to, por lo que desde Aedipa instan a «solucionar» este choque.

En Fapar también tienen constancia de esta situación. Su gerente, Nieves Burón dice que «ha habido recortes presupuest­arios» y la plantilla del Consistori­o es «deficitari­a». A partir de 14 clases, los centros escolares deberían tener dos conserjes, pero son «muy pocas» las escuelas que tienen un par o más de estos trabajador­es. «Si solo hay un conserje termina a las 14.30 y si hay extraescol­ares por la tarde no hay conserje. Cuando hay dos oficiales, estarán hasta las 17.45, porque están obligados a hacer turno partido», explica Burón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain