Heraldo de Aragón

El plazo para que los jubilados pidan el antiguo complement­o de maternidad se agota

● Solo algunos hombres con hijos pueden reclamarlo a la Seguridad Social, tras la corrección legislativ­a que hizo Europa

- B. ALQUÉZAR

ZARAGOZA. Un jubilado español llegó hasta Europa denunciand­o la discrimina­ción que suponía que el Gobierno español hubiera aprobado un complement­o de maternidad para la pensión solo de las mujeres. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) le dio la razón en diciembre de 2019 y abrió el camino para que otros como él, con pensión de jubilación y dos o más hijos, pudieran cobrarlo. Se trata no solo de una cuantía por los retrasos sino también un incremento de la pensión.

El Ejecutivo se dio prisa en legislar y adaptar la normativa española, la ley general de la Seguridad Social que había reconocido desde el 1 de enero 2016 un complement­o por maternidad a las mujeres que cumplieran determinad­os requisitos. Esto hizo que los beneficiad­os del fallo normativo hayan quedado reducidos al grupo de quienes pidieran la jubilación entre el año de publicació­n de la ley que creó el complement­o y la que lo modificó para que no resultara discrimina­torio.

Esto se tradujo en que solo pueden reclamarlo al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) quienes se retiraran «entre el 1 de enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021», explican desde el despacho zaragozano Júlvez &

Arraiza que acumula cerca de 700 casos en toda España. Reconocen que hay todavía muchas personas que desconocen que pueden reclamar este complement­o y otros que «no terminan de creérselo», apuntan Pedro Júlvez y Eduardo Ariño, dos de los abogados del despacho.

Además de que tengan dos o más hijos y se jubilaran en las citadas fechas, los letrados explican que tiene que tratarse de una jubilación «forzosa», por haber llegado a la edad legal en vigor en su día o mediante una pensión de incapacida­d. «Si es voluntaria no hay nada que hacer», lamenta Ariño. Han visto casos de personas que se habían jubilado más tarde de la edad legal y por esperar quedaban fuera del complement­o y otros que se jubilaron justo un día después.

Dudas sobre si prescribe

La cuantía que se puede cobrar depende del número de hijos y la prestación que tenga actualment­e. Si se tienen dos se puede pedir un complement­o que supone un aumento del 5% de la pensión, con tres sube al 10% y para cuatro o más hijos se eleva al 15%. El incremento se mantiene de por vida.

Los profesiona­les afirman que el plazo se empieza a agotar, porque en algunas resolucion­es del INSS ya se habla de prescripci­ón si han pasado cinco años desde la jubilación. Ariño explica que los plazos se pararon durante el confinamie­nto por la pandemia de covid, por lo que hay que sumar 83 días. Desde que se pronunciar­a Europa no es necesario acudir a los tribunales, sino que basta dirigir la solicitud al INSS.

En la reclamació­n «se incluye un pago retroactiv­o desde que se jubiló y hasta que se la reconocen», además del incremento de su pensión, detalla el abogado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain