Heraldo de Aragón

La UE considera inaceptabl­e la prohibició­n de Polonia y Hungría de importar grano de Ucrania

● El veto de los dos países se extenderá hasta el próximo 30 de junio y tiene por objeto proteger sus sectores agrícolas

- T. NIEVA

MADRID. Las medidas unilateral­es de los estados miembros de la Unión Europea sobre el comercio son «inaceptabl­es», declaró ayer un portavoz de la Comisión Europea, después de que Polonia y Hungría anunciaran la prohibició­n de importar grano y otros productos agrícolas de Ucrania hasta el próximo 30 de junio a fin de proteger sus respectivo­s sectores agrícolas.

«Somos consciente­s de los anuncios de Polonia y Hungría», dijo el portavoz en un comunicado en el recordaba que «es importante subrayar que la política comercial es competenci­a exclusiva de la UE y, por tanto, las acciones unilateral­es no son aceptables».

«El Gobierno se compromete a representa­r los intereses de los agricultor­es húngaros y, al igual que Polonia, en ausencia de medidas efectivas de la Unión Europea, introducir­á una prohibició­n temporal a la importació­n de cereales y semillas oleaginosa­s de Ucrania y algunos otros productos agrícolas», anunció István Nagy, ministro húngaro de Agricultur­a. Nagy alegó que Ucrania utiliza métodos que permiten una enorme producción a precios «extremadam­ente bajos», no usados en la UE, lo que provoca un «gran daño» a los agricultor­es del país.

Postura polaca

Por su parte, el recienteme­nte nombrado ministro de Agricultur­a polaco, Robert Telus, señaló que su Gobierno «está abierto» a discutir y abordar la cuestión después de que Ucrania propusiera una reunión para buscar soluciones. Telus ha recogido las protestas de los agricultor­es polacos –su partido Ley y Justicia tiene un alto apoyo en las zonas rurales del país y en Polonia es año electoral– contra la moratoria de un año concedida por la Unión Europea a Ucrania para introducir su cereal en Europa sin aranceles ni cupos.

La prohibició­n polaca, que entró en vigor el sábado por la noche, se aplicará también al tránsito de estos productos por el país, según declaró ayer el ministro de Desarrollo y Tecnología, Waldemar Buda.

Por su parte, el Ministerio de política Agraria y Alimentaci­ón ucraniano declaró que la prohibició­n contradecí­a los acuerdos vigentes sobre exportacio­nes y pidió negociar para resolver el asunto.

 ?? REUTERS ?? Una militar reparte banderas de Ucrania a los soldados liberados en el intercambi­o de prisionero­s.
REUTERS Una militar reparte banderas de Ucrania a los soldados liberados en el intercambi­o de prisionero­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain