Heraldo de Aragón

Núria Espert anuncia su retirada de los escenarios

● La actriz y directora teatral dice que ‘La isla del aire’, que representa ahora, será el último espectácul­o en el que actúe

-

BARCELONA. La actriz Núria Espert, de 87 años, anunció su retirada de los escenarios, una vez que finalicen las funciones de la obra de teatro en la que trabaja actualment­e, ‘La isla del aire’, que se representa en el Teatre Romea, de Barcelona, hasta el 14 de mayo. «No tengo intención de aceptar ningún proyecto más», dijo Núria Espert en una entrevista con TV3 en el mismo patio de butacas del Teatre Romea, donde debutó con 13 años.

Espert, que nació en L’Hospitalet de Llobregat en 1935, es una de las figuras más importante­s del teatro catalán y español del siglo XX y también del XXI, y ha tenido una proyección internacio­nal muy importante, además de interpreta­r a los mejores personajes femeninos creados para el teatro, como Fedra, Medea, Bernarda Alba, Electra, Lucrecia o La Celestina.

Cuando se presentó la obra ‘La isla del aire’, adaptación de la novela de Alejandro Palomas y dirigida por Mario Gas, la actriz ya indicó que no tenía claro cuándo se retiraría, pero que «el día se iba acercando».

En la entrevista con TV3, la actriz catalana, además de anunciar que ya no aceptará más trabajos, repasó algunos de los momentos más cruciales de su vida, como su inicio en el teatro con sólo 13 años de la mano del dramaturgo y novelista Josep Maria de Sagarra, quien dijo de ella: «Aquesta nena té uns collons com un toro» (esta niña los tiene bien puestos).

También ha recordado la afición al teatro de sus padres, personas modestas del barrio de Santa Eulàlia de L’Hospitalet de Llobregat, y que ella misma debe su nombre a la Nuri, un personaje de la obra ‘Terra baixa’, de Àngel Guimerà.

Sobre su futura retirada, la actriz consideró que no tiene intención «de aceptar ningún proyecto más. Me gustaría que éste (el que representa actualment­e en Barcelona) acabara como está ahora: muy bien hecho, muy limpio y entrando todos dentro de la creativida­d. Cuando se acaba la función, somos gente feliz, muy contentos», indicó.

No rechazó abordar en la entrevista la dura época en la que atravesó una depresión, que consiguió superar gracias «a las pastillas». «Yo no hice diván», explicaba, y que también salió de aquello por el interés de dos grandes colegas suyos que acudieron a su domicilio a pesar de su rechazo.

La obra japonesa ‘Maquillaje’, del autor Hisashi Inoue y dirigida por Koichi Kimura, le ayudó «a salir del pozo», afirmó Núria Espert, que ha recordado que en la misma interpreta­ba el papel de una directora, dramaturga y actriz teatral que cada noche se dejaba la piel en el escenario.

Sobre la muerte, aseguró que «de momento, no me da miedo», si bien precisó que le gustaría «morir de golpe, de un ataque al corazón», confesó Núria Espert.

 ?? JOSÉ MIGUEL MARCO ?? Núria Espert en el teatro de Zuera donde recitó en 2020 el ‘Romancero gitano’ de Lorca.
JOSÉ MIGUEL MARCO Núria Espert en el teatro de Zuera donde recitó en 2020 el ‘Romancero gitano’ de Lorca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain