Heraldo de Aragón

La abstención de Vox permite ratificar el pacto antitránsf­ugas en una guerra de reproches

● La izquierda asegura que los seis exconcejal­es de Cs deberían dimitir y pide sin éxito al alcalde que los eche

- JORGE LISBONA

ZARAGOZA. La abstención de Vox permitió ayer a la izquierda ratificar el pacto antitransf­uguismo en medio de una guerra de reproches. La sonada salida de los seis exconcejal­es de Cs, ahora no adscritos, volvió a primera plana en un pleno extraordin­ario solicitado por el PSOE en el que ningún partido se fue de vacío.

Los votos de Vox y la ausencia del socialista Ignacio Magaña, aún de baja, hicieron que el texto, que incidía en la «no participac­ión en el gobierno de miembros de la corporació­n convertido­s en tránsfugas», fuese aprobado, para sorpresa del PP, con 14 votos a favor, 13 en contra y dos abstencion­es.

El portavoz de la formación de extrema derecha, Julio Calvo, justificó que al no haber firmado en origen el pacto antitransf­uguismo de 2006 no podía refrendarl­o.

Especialme­nte duro fue el PSOE, que instó a los exconcejal­es naranjas a dimitir en cumplimien­to de la carta ética que firmaron al entrar en el partido. «Usted, señor alcalde, debería haberlos cesado del Gobierno», reprochó el socialista Alfonso Gómez Gámez.

Esto le costó las críticas de la portavoz popular, María Navarro, que nombró casos como los de Huesca, Calamocha, Siétamo o Escucha en los que se ha visto implicado el PSOE y acusó a los socialista­s de buscar únicamente la «inestabili­dad» del gobierno.

Para el portavoz de ZEC, Pedro Santisteve, detrás de esta polémica subyace la «escasa calidad democrátic­a existente en este país». «El problema es que la palabra no se cumple. Se están escondiend­o en argumentos de y tú más», dijo.

Mientras, Fernando Rivarés, de Podemos –que hace cuatro años saltó de ZEC a la formación morada–, acusó a los populares de haberse dedicado a absorber a más de 400 concejales de Cs en toda España desde la fallida moción de censura en Murcia allá por 2021.

Los no adscritos fueron tomando la palabra, uno a uno, para ratificars­e. La vicealcald­esa, Sara Fernández, remarcó que en las listas del PSOE para este 28 de mayo hay 13 concejales, alcaldes y alcaldesas de Cs: 6 en Huesca, 4 en Teruel y 3 en Zaragoza. «¿A ellos les van a insultar como a nosotros? Tienen una doble vara de medir», afirmó.

En esta línea, Víctor Serrano, aseguró tener la conciencia igual de tranquila que las de los «miles de afiliados que, traicionad­os por la dirección nacional y autonómica, no han permitido que se use su voto para prostituir su trabajo y su labor institucio­nal», espetó.

Asimismo, Carmen Herrarte insistió en las consecuenc­ias de la ley del ‘solo sí es sí’, Cristina García recalcó que ella no ha cambiado, sino que lo ha hecho su «expartido», y Javier Rodrigo dijo que todo es una cortina de humo del PSOE, incidiendo también María Antoñanzas en que ella se ha guiado siempre por sus principios.

 ?? FRANCISCO JIMÉNEZ ?? Rodrigo, Serrano y Herrarte, ayer junto a Natalia Chueca en el pleno del Ayuntamien­to.
FRANCISCO JIMÉNEZ Rodrigo, Serrano y Herrarte, ayer junto a Natalia Chueca en el pleno del Ayuntamien­to.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain