Heraldo de Aragón

Poema para Ciudadanos

- Javier Usoz jusoz@unizar.es

Queriendo decir algo en este espacio sobre tan indescifra­ble tema, acudí a la herramient­a de inteligenc­ia artificial de moda, con la siguiente petición: «El final de Ciudadanos en 270 palabras».

La redacción que obtuve solo ofrecía hechos y datos. Así que, como el público quiere, al menos, un poco de emoción, probé otro registro y solicité «una metáfora sobre el final de Ciudadanos». He aquí la respuesta algorítmic­a:

«Ciudadanos es un barco a la deriva en medio del océano político, sin brújula que le marque el rumbo. A pesar de haber sido un barco prometedor, con una tripulació­n joven y ambiciosa, ha enfrentado tormentas cada vez más intensas, y ahora parece que sus líderes están más ocupados en arreglar grietas que en trazar una ruta hacia su destino».

A continuaci­ón, siguiendo la vía lírica, froté la lámpara digital y expuse otro deseo: «Un poema sobre el final de Ciudadanos». En la pantalla brotaron los siguientes versos:

«Ciudadanos, oh, Ciudadanos, / tu camino era promisorio y tu luz brillaba con esplendor, / pero hoy tu llama se ha extinguido. / Eras la esperanza de muchos, el viento fresco que soplaba, / pero hoy te hallas perdido, sin norte ni destino que alcanzar. / Tus líderes se han ido, tus ideas se han disipado, / solo queda el eco de lo que fuiste. / Ciudadanos, oh, Ciudadanos, / hoy lloramos tu caída y esperamos que renazcas en la alborada».

Al leer el último verso, que humedecerí­a los ojos del más pintado de los cínicos, fui consciente de que las máquinas ya empiezan a saber que el arte trata de lo que aún no explica la ciencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain