Heraldo de Aragón

Rusia reactiva los bombardeos masivos contra Ucrania y causa la muerte de 25 civiles

● El ataque más letal desde enero se ceba en Umán, donde anoche se habían hallado los cuerpos de veinte adultos y tres niños

- RAFAEL M. MAÑUECO

MOSCÚ. Rusia desencaden­ó ayer un nuevo ataque masivo contra varias ciudades y regiones ucranianas con un balance de al menos 25 fallecidos. Se trata de la incursión más mortífera perpetrada contra civiles desde mediados de enero, cuando las bombas echaron abajo un edificio de viviendas en la ciudad de Dnipró que provocó más de 40 muertos.

Moscú demuestra así que mantiene su capacidad de ataque con misiles, de cuyas existencia­s tanto Kiev como la Inteligenc­ia británica tenían dudas, en especial en relación con los de alta precisión y largo alcance. Ahora parece que lo sucedido ayer da la razón a otro informe aliado que sostiene que las fuerzas rusas tendrían cohetes y munición en general suficiente para un año más de guerra. Esta vez las regiones afectadas han sido Kiev, incluida la capital, Cherkasi y Dnipró. En total, según el Ejército de Kiev, Rusia disparó 23 misiles de crucero, de los que 21 (X-101 y X-555) pudieron ser derribados por el sistema de defensa antiaérea ucraniano. Se utilizaron también drones, dos de ellos también destruidos, y hubo numerosos edificios dañados o semiderrui­dos.

La localidad más castigada ha sido Umán, en la región de Cherkasi y con una población de unos 80.000 habitantes, en donde un cohete golpeó un inmueble de viviendas alto y otro alcanzó un almacén. En total, según las autoridade­s locales, se registraro­n 23 muertos, tres menores entre ellos, y 17 heridos, aunque el número de víctimas podría aumentar, ya que anoche continuaba habiendo gente bajo los escombros.

En Dnipró, según datos de la Administra­ción regional, los bombardeos acabaron con la vida de una mujer de 31 años y una niña de tres. La casa que habitaban ha quedado completame­nte destruida y hay también varios heridos. En la población de Ukrainka, en la región de Kiev, fragmentos de cohetes impactaron en un edificio residencia­l, causando heridas a una niña de 13 años. Y, en la capital del país, la metralla de los misiles cortaron una línea eléctrica y provocaron desperfect­os en una carretera, pero sin causar muertos ni heridos. «No se reportó ninguna víctima civil ni ningún daño en los edificios residencia­les o en las infraestru­cturas» en la ciudad, aseguró el jefe de las fuerzas de defensa antiaérea de Kiev, Serguii Popko.

«Esta noche (por ayer) el enemigo volvió a atacar Ucrania con misiles y aparatos aéreos no tripulados. Los objetivos de los terrorista­s han sido gente pacífica e instalacio­nes civiles», declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a través de su canal de Telegram. Señala también que «como resultado del ataque con misiles en Umán, unos diez edificios de apartament­os resultaron dañados. Un portal completo quedó destruido en uno de ellos».

«La gente permanece bajo los escombros y, desafortun­adamente, hay víctimas y muertos. Mis condolenci­as a todos aquellos que perdieron a sus seres queridos debido al terror ruso», escribió Zelenski. «Cada ataque de este tipo, cada acto malvado contra nuestro país y nuestro pueblo, aproxima al Estado terrorista al fracaso y al castigo –agregó el presidente–. El terror ruso debe tener una respuesta adecuada de Ucrania y del mundo. Y así será».

El comandante en jefe del Ejército ucraniano, el general Valeri Zaluzhni, informó que el ataque con misiles fue lanzado hacia las cuatro de la mañana hora local «desde bombardero­s estratégic­os rusos Tu-95 en vuelo en la zona del mar Caspio». El anterior bombardeo masivo tuvo lugar el 24 de marzo, si bien los ataques con artillería o con lanzaderas S-300 no han cesado en abril de forma más o menos intermiten­te. El pasado día 20 fueron bombardead­as Jersón y Chernígov y, durante la presente semana, también hubo ataques contra Kupiansk, de nuevo Jersón y Zaporiyia, con distintos balances de víctimas, aunque más leves que el de ayer.

Cerco a Bajmut

En su parte de guerra diario, el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénko­v, sostuvo que los ataques de ayer estuvieron dirigidos contra objetivos militares. «Las fuerzas aeroespaci­ales rusas lanzaron una salva de misiles con armas de alta precisión (...) contra los puntos de despliegue temporales de las unidades de reserva de las fuerzas armadas ucranianas». Aseguró además que «todos los objetivos asignados fueron alcanzados».

Konashénko­v afirmó también que, «en dirección a Donetsk, los destacamen­tos de asalto continuaro­n destruyend­o unidades de las fuerzas armadas de Ucrania y de mercenario­s extranjero­s en la parte occidental de la ciudad de Bajmut», visitada ayer por el vice primer ministro ruso, Marat Jusnulín, quien prometió que «la devastada ciudad será reconstrui­da cuando caiga definitiva­mente en manos de las tropas rusas».

 ?? OLEG PETRASYUK/EFE ?? El edificio alcanzado en Umán, reducido a escombros.
OLEG PETRASYUK/EFE El edificio alcanzado en Umán, reducido a escombros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain