Heraldo de Aragón

España, Alemania y Francia quieren tener el nuevo caza europeo en 2040

● Robles compromete 2.500 millones de euros para el Futuro Sistema de Aéreo de Combate, con la guerra de Ucrania como telón de fondo

- MELCHOR SÁIZ-PARDO

MADRID. La industria de defensa europea vive uno de sus mejores momentos al calor de la guerra en Ucrania. En este marco, el encuentro de los ministros del ramo de España, Alemania y Francia celebrado ayer en Madrid dio buena cuenta de ello. Margarita Robles y sus homólogos francés, Sébastien Lecomu, y alemán, Boris Pistorius, ratificaro­n el contrato del programa del Futuro Sistema de Aéreo de Combate (NGWS/FCAS), en el Cuartel General del Ejército del Aire y del Espacio.

No fue un acto protocolar­io más. Los tres titulares de Defensa comprometi­eron su palabra públicamen­te de que, pase lo que pase, en 2040 el caza europeo de sexta generación estará surcando los cielos. Lo hará convertido en un eje central de la defensa de la Unión Europea.

El proyecto prevé la concepción y fabricació­n de un caza dotado con tecnología furtiva de vanguardia –que dificulta su detección por los sistemas de vigilancia y alerta temprana–, que irá acompañado por una flota de drones. Se trata de un sistema de combate –recordaron fuentes de Defensa– que deberá procesar decenas de miles de datos provenient­es de efectivos en tierra y mar, la denominada ‘nube de combate’.

En 2017, el llamado proyecto NGWS/FCAS fue iniciado por Francia y Alemania. España se unió posteriorm­ente, en 2019. Este viernes Margarita Robles prometió que no faltará impulso económico hispano a la iniciativa. Según la titular de Defensa, España aportará 2.500 millones de euros de los 8.000 iniciales en los que está presupuest­ado dicho programa.

«Vasallos»

«Invertir en defensa es invertir en paz y en seguridad. La Europa de la defensa es fundamenta­l en un mundo lleno de riesgos. Este desembolso nos garantiza la vida cotidiana», arguyó la ministra Margarita Robles, que defendió que este «apasionant­e» proyecto, además, será un motor de creación de puestos de trabajo.

Ni Robles ni Lecomu ni Pistorius hicieron por ocultar que la situación internacio­nal está siendo un acicate para pisar a tope el acelerador en el diseño de este nuevo cazabombar­dero. Son, reconoció la ministra española, «momentos complicado­s y difíciles» en los que un arma como el nuevo caza aparece como indispensa­ble.

El ministro galo, a su vez, defendió que el programa FCAS puede ser una herramient­a para no convertirs­e en «vasallos» de otros países con armas más avanzadas. Y añadió que la «guerra en Ucrania nos está enseñando que asistimos a saltos tecnológic­os importante­s».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain