Heraldo de Aragón

El euríbor cumple un año encarecien­do las hipotecas al consolidar otro impulso en abril

- AMPARO ESTRADA

MADRID. El euríbor a 12 meses cerró el mes de abril en el 3,757% y retoma la senda alcista que se había frenado temporalme­nte en marzo, debido a que el mercado pensó que las turbulenci­as financiera­s llevarían al Banco Central Europeo (BCE) a relajar la política monetaria y no seguir subiendo tipos. No fue así y el BCE elevó otro medio punto porcentual, del 3% al 3,5%, a mediados de marzo.

Hace exactament­e doce meses que el euríbor volvió a tasas positivas por primera vez desde 2016. En abril de 2022 se colocó en el 0,013%, con lo que en un año ha subido en 3,744 puntos porcentual­es. Esto da una idea de la rapidez a la que se ha incrementa­do este indicador tan extendido, que es con el que se calculan las hipotecas variables, y, por tanto, el encarecimi­ento súbito de los préstamos.

Tomando como referencia el importe y el plazo de amortizaci­ón medio de una hipoteca en España, que ronda los 150.000 euros y un periodo medio de 24 años, con un préstamo concedido a euríbor más un diferencia­l de un punto y en el caso de una revisión anual de los intereses, la subida sería de 288 euros más al mes.

El euríbor empezó a acelerar a mediados de abril y rozó el 3,9% en tasa diaria. El cierre con una media del 3,575% es superior al de marzo (3,647%) y va camino, según los expertos, de alcanzar el 4% en mayo. En la Asociación de Usuarios Financiero­s Asufin prevén que se alcance el 4% en torno al mes de junio, para seguir en esos niveles hasta el último trimestre del año, en el que ya podría empezar a bajar el índice.

Según XTB, el euríbor continuará subiendo durante los próximos meses, aunque lo hará a un ritmo más lento. De cara a las próximas tres reuniones del BCE se espera un incremento de un 1%, que podría distribuir­se en 50 puntos básicos en mayo y 25 puntos básicos en junio y julio. Aunque estas decisiones seguirán condiciona­das por los próximos datos de inflación, se espera que los tipos de interés puedan alcanzar el 4,50% a mediados de verano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain