Heraldo de Aragón

Más de treinta jugadoras acusan al Sala Zaragoza de impagos y otros agravios

● El presidente, Chus Muñoz, solo admite deudas con tres futbolista­s por valor de 8.749 euros. El resto de las denuncias, que según el sindicato ascienden a 25.000, no le constan

- Sindicato de jugadoras Exjugadora­s del equipo Chus Muñoz JAVIER CLAVERO

ZARAGOZA. El Sala Zaragoza se encuentra en el momento más delicado de su historia. Al posible descenso de categoría del club, situado en la antepenúlt­ima posición de la Primera femenina, hay que añadir los problemas económicos que arrastra desde hace tiempo, y que se han convertido en tema de actualidad a raíz de un comunicado de la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala (AJFSF).

Este escrito, desmentido por la entidad que preside Chus Muñoz, asegura que las deudas del Sala Zaragoza superan los 25.000 euros en concepto de «impagos, retrasos en el alta de la Seguridad Social o despidos improceden­tes» de las más de 30 chicas que en los últimos cuatro años han denunciado su situación.

Las denuncias correspond­ientes a las temporadas 2020-21 y 2021-22 ya han sido reclamadas y, según el sindicato, «unas cuentan con fallos a favor por parte de la Real Federación Española de Fútbol y otras siguen a la espera de resolución».

Entre estas últimas se encuentran dos jugadoras que defendiero­n la camiseta del Sala Zaragoza la pasada campaña y ahora, alejadas de la disciplina del equipo maño, se prestan a ofrecer su testimonio de forma anónima.

Ambas coinciden en que el procedimie­nto de Chus Muñoz se basa en retrasar los pagos al máximo, hasta que las jugadoras, cuando la situación resulta insostenib­le, deciden marcharse con dinero pendiente de cobrar.

«Los impagos comenzaron así como llegué, en el verano de 2021. Estaba dos meses sin cobrar y después me abonada el siguiente. Y así sucesivame­nte, puesto que los tribunales suelen exigir un periodo mínimo de tres meses sin cobrar para reclamar», explica una de estas chicas, que se fue sin percibir «más de 2.000 euros».

«Lo que es inexplicab­le es que el club pueda seguir fichando jugadoras sin estar al corriente con las que nos fuimos y también con otras que decidieron quedarse a pesar de todo», añade, coincidien­do con el segundo testimonio.

«Las deudas van de 2.000 a 6.000 euros por jugadora. Mentía a las extranjera­s, diciéndole­s que sus contratos tenían que ser de tres años por norma. Así, «En los últimos cuatro años, hemos recibido solicitude­s de ayuda de más de 30 jugadoras por impagos, retrasos en el alta de la Seguridad Social o despidos improceden­tes» «Es inexplicab­le que el club pueda seguir fichando sin estar al corriente de pagos con las que nos fuimos y también con otras que decidieron quedarse a pesar de todo» «La entidad está sufriendo una persecució­n que busca nuestra desaparici­ón»

«Los problemas económicos del club se deben a que tenemos las ayudas bloqueadas por culpa de la denuncia de un extrabajad­or» cuando no aguantaban más y decidían irse, les exigía que perdonasen los impagos a cambio de la carta de libertad», explica esta, y lamenta que haya habido jugadoras que abandonase­n el deporte por situacione­s de las que el Sala Zaragoza se desmarca.

Al comunicado publicado en su página web, en el que se solicita la «inmediata rectificac­ión» de la AJFSF para no tener que recurrir a «acciones legales», se suma la versión del propio Chus Muñoz, convencido de que el club se encuentra ante una «persecució­n» que solo busca su desaparici­ón.

Sin subvencion­es

El presidente y entrenador del Sala Zaragoza, que las tres últimas jornadas se jugará la permanenci­a, admite dificultad­es financiera­s pero no que los impagos hayan afectado a un elevado número de jugadoras. «En la 2018-19 tuvimos una reclamació­n que fue rechazada por la FIFA; en la 202021, otras dos reclamacio­nes que ganamos en primera instancia y también ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón; y en la 202122 otras tres en las que nos pusimos de acuerdo con el Comité Jurisdicci­onal de la RFEF», comenta Muñoz, y cifra en «8.749 euros» la cantidad a abonar a estas tres últimas afectadas.

«Del resto de reclamacio­nes no tenemos constancia. Es imposible que hasta 30 jugadoras de nuestra disciplina hayan denunciado en cuatro años porque no han pasado tantas por aquí», añade, y recuerda que las arcas del club se han visto afectadas por el bloqueo de las subvencion­es institucio­nales. «Fuimos denunciado­s por un extrabajad­or y esto nos impide optar a las ayudas», concluye.

 ?? SALA ZARAGOZA ?? Chus Muñoz, junto a parte de la plantilla del Sala Zaragoza, durante un entrenamie­nto en el pabellón Siglo XXI.
SALA ZARAGOZA Chus Muñoz, junto a parte de la plantilla del Sala Zaragoza, durante un entrenamie­nto en el pabellón Siglo XXI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain