Heraldo de Aragón

Ocho mil centauros del desierto

● Sariñena ve multiplica­da por cinco su población gracias al poder de atracción de la Maratón Orbea Monegros. La víspera contó ayer con una prueba nocturna

- PATRICIA PUÉRTOLAS

SARIÑENA. ‘Yo estuve allí’ es el eslogan que reza sobre el escenario de la Maratón Orbea Monegros y que resume el espíritu de una prueba que este fin de semana atrae a alrededor de 20.000 personas hasta la localidad de Sariñena, es decir, su población multiplica­da por cinco. Y es que a los 8.000 inscritos hay que sumar acompañant­es, público, voluntario­s y organizado­res, que han convertido ya la localidad en un hervidero de amantes de las dos ruedas. La maratón, de 117 kilómetros, y la media maratón, de 81, arrancarán este sábado, aunque el ambiente ya fue excepciona­l ayer con varias novedades, entre ellas, una prueba nocturna.

Juan Quesada, vecino de Barcelona, fue uno de los muchos que quisieron fotografia­rse junto al lema de la prueba. Al final, se trata de contar con un testimonio gráfico de su decisión de lanzarse a conquistar el desierto vivo de Europa y poder presumir de haber formado parte de un evento que ya admite el calificati­vo de legendario. Y no lo ha hecho solo. El catalán, que cumple su sexta participac­ión, ha hecho crecer su grupo año tras año y en esta ocasión, ha traído consigo a otras 16 personas. «Tenían que vivir la aventura», dijo. A su lado su hija, Patricia, confirmó sus palabras señalando que el punto fuerte de la prueba está en el «espectacul­ar ambiente», que ya fue evidente en la víspera, donde tuvo lugar la recogida de dorsales, la apertura de stands y las primeras actividade­s.

La cola para obtener un autógrafo de todo un titán de las maratones fue kilométric­a. Otros dos catalanes, Jordi Alba y Daniel Serrano, esperaron con ilusión y ganas su turno para obtener la firma del ciclista vasco Ibon Zugasti. «Nos encanta», dijeron. Ambos son veteranos de la Maratón Orbea Monegros, a la que llegan con el aliciente de «superarnos a nosotros mismos y volver a disfrutar del ambiente».

«No hay ninguna igual; es espectacul­ar. Los inscritos somos el centro de la prueba y se mima cada detalle», señalaron otros dos de los inscritos, Paco González y Julia Puértolas, de Barbastro, dando fe de uno de los aspectos mejor valorados por los inscritos.

Ambos han querido repetir tras la experienci­a de 2022. En esa ocasión, la prueba cumplió 20 años, aunque hubo poco espacio para las celebracio­nes, ya que el objetivo de los organizado­res Orbea, Ayuntamien­to de Sariñena y Comarca de Los Monegroses­taba centrado en recuperar el pulso tras el obligado parón por la pandemia.

Después de conseguirl­o y mantener alto el listón, la de este 2023 promete ser especial. De hecho, Orbea ha doblado su apuesta por el territorio con una nueva prueba nocturna y la introducci­ón de varios puntos de animación. La salida de la Maratón, que tendrá lugar a las 12.00, incluirá batucada y comparsa de gigantes y, además, los avituallam­ientos contarán con música en vivo. La media maratón arrancará a las 13.00.

La salida de la prueba nocturna fue otro de los alicientes de la víspera del plato fuerte. Tuvo lugar a las 19.30 y contó con la participac­ión de 55 inscritos. El reto estaba en llegar a la línea de meta antes de la medianoche. Por delante, 74 kilómetros y la ayuda de un GPS.

La línea de meta estuvo copada por hombres y mujeres habituales de la Maratón Orbea, que han visto la oportunida­d de «afrontar un reto diferente», tal como explicaron los monegrinos Marcos Ainoza y Adrián Castejón. Aunque el ambiente se concentra en Sariñena, la Orbea Monegros

genera una importante repercusió­n económica y social en su zona de influencia, llenando gran parte de la capacidad hotelera en un radio de 100 kilómetros.

Cuenta con la implicació­n de todos los municipios que atraviesa: Albalatill­o, Sena, Villanueva de Sijena, Castejón de Monegros, Valfarta y Peñalba. Según los estudios de sus promotores, el retorno es de 1,2 millones de euros. «Para nosotros, su impacto es excepciona­l, ya que nos coloca en el mapa y además, mueve la economía local, llenando comercios y establecim­ientos», indicó el alcalde de Sariñena, Juan Escalzo, que auguraba un gran éxito.

 ?? P. PUÉRTOLAS ?? El ciclista y ‘youtuber’ vasco Ibon Zugasti fue uno de los atractivos con la firma de autógrafos.
P. PUÉRTOLAS El ciclista y ‘youtuber’ vasco Ibon Zugasti fue uno de los atractivos con la firma de autógrafos.
 ?? P. PUÉRTOLAS ?? Salida de la prueba nocturna que ayer precedió a la maratón y medio maratón de este sábado.
P. PUÉRTOLAS Salida de la prueba nocturna que ayer precedió a la maratón y medio maratón de este sábado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain