Heraldo de Aragón

El inicio de la gira de Springstee­n reúne en Barcelona a los Obama y los Spielberg

● El expresiden­te, el cineasta y sus esposas pasearon por el Barrio Gótico y visitaron un museo y la Sagrada Familia antes de acudir al concierto del Boss

-

BARCELONA. Son ricos y famosos, así que no se privaron de nada. Por la mañana, paseíto en plan guiri por el Barrio Gótico, visita a a un museo, también a la Sagrada Familia y almuerzo de picoteo. Y por la noche, de concierto: planazo. El expresiden­te de Estados Unidos Barack Obama, su mujer, Michelle, y el matrimonio Spielberg, Steven y Kate, revolucion­aron ayer Barcelona.

Los turistas más ilustres del momento llegaron el jueves a la capital catalana. Lo hicieron en un avión privado para asistir al concierto de su amigo Bruce Springstee­n, en el Estadio Olímpico de Montjuic, que da inicio a la gira europea del Boss, que actuará de nuevo este domingo en la Ciudad Condal, en su única presencia en España en este tour.

El avión aterrizó por la noche. No se fueron directamen­te a la cama. Tras alojarse en el hotel Florida, cerca de las 23.00, en la montaña del Tibidabo, todos ellos se fueron a cenar con su amigo Springstee­n. Pasada la medianoche, se sentaron en el restaurant­e Amar Barcelona, del chef Rafa Zafra. Hacia las tres de la mañana regresaron al hotel.

Fue la primera incursión en la ruta turística. Ayer aprovechar­on el día. Salieron al mediodía del hotel (habían trasnochad­o y algo de resaca debían de tener). Su primera parada les llevó al museo Moco. Arte moderno, con obras de Dalí, Warhol, Bansky o Koons. Es uno de los últimos museos que han abierto en la capital catalana. Está en pleno Barrio Gótico, al lado del Picasso.

Comitiva de seguridad

A la salida, mucha gente por todos lados. Saludaron con educación. Iban paseando como cualquier turista. Pero con la ‘pequeña’ diferencia de que iban protegidos por una nube de agentes de seguridad. Además, unos metros más allá les esperaban los coches. Tanto a los Obama como a los Spielberg.

De ahí, dirección a la Sagrada Familia. Media hora en el templo de Gaudí, lleno también de turistas, y rumbo al Martínez, en Montujuic, a almorzar, porque apretaba el hambre. Menú sencillo, porque los americanos no son de comer mucho al mediodía: ensaladas, calamares y gambas a la plancha (rojas, de Palamós, se supone). Vino catalán. De Lluís Llach. El padre de ‘ET’ pidió tarta de queso.

La presencia de los Obama en la Ciudad Condal no pasó inadvertid­a para la ciudadanía y de hecho el tráfico, está por ver si por culpa de su presencia, fue ayer más complicado que cualquier viernes. El exmandatar­io norteameri­cano llevaba una comitiva de seguridad similar a la de un jefe de Estado. Abandonó el aeropuerto del Prat, escoltado por 20 vehículos de Mossos, Guardia Civil y policía secreta. La unidad de subsuelo y la canina también fueron movilizada­s. Obama viajará hoy a Suiza.

Un animado palco

Por la noche, en el palco del estadio durante el concierto, hubo codazos entre las autoridade­s locales para dejarse ver junto al expresiden­te de Estados Unidos. Hasta cuatro candidatos a la alcaldía de la capital catalana, Colau, Collboni, Trias y Parera, asistieron al espectácul­o del Boss.

Luego, con puntualida­d exquisita, Bruce Springstee­n rompió el hielo de un caldeado Estadi Olímpic lleno hasta la bandera con el tema ‘No surrender’ y tras su ya clásico saludo al público barcelonés: «Hola Barcelona, hola Cataluña». Más de 55.000 seguidores corearon sus grandes éxitos, que siguieron a canciones como ‘Ghost’ o ‘Prove it all night’: ‘Dancing in the dark’, ‘The rising’ y ‘Letter to you’. Este domingo el Boss ofrecerá el segundo de sus conciertos en la capital catalana.

 ?? ALBERT GEA/REUTERS ?? El Boss y su guitarrist­a, Steven Van Zandt, ayer.
ALBERT GEA/REUTERS El Boss y su guitarrist­a, Steven Van Zandt, ayer.
 ?? E.P. ?? Los Spielberg y los Obama posaron juntos tras su visita al Moco Museum de Barcelona.
E.P. Los Spielberg y los Obama posaron juntos tras su visita al Moco Museum de Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain