Heraldo de Aragón

Excusas para viajar

-

De hecho, el próximo viaje que hacen entre Zaragoza y Pamplona cuesta 60 euros y los 15 pasajeros que van en la clase VIP pagarán 100 euros.

Cada viaje tiene un motivo, desde celebrar el invierno en la nieve del Pirineo hasta la fiesta de los Amantes o romper la hora en Semana Santa, pero algunos de los destinos son únicamente una excusa para ver Eurovisión, garantizan­do una buena comunicaci­ón. Eso ocurre con la elección de Pamplona, destino del próximo viaje, que sale el próximo sábado 13 de mayo desde la estación Zaragoza-Delicias a las 18.57. Durante el trayecto, se verán bien las television­es que van a instalar en el tren-discoteca para poder vivir el festival de Eurovisión entre vagones.

UN EXPRÉS PARA JÓVENES. Carlos Abadías reconoce que el origen de este viaje nació en abril del 2022, cuando regresaban de Canfranc en otro tren histórico que llevaba 450 viajeros (la mitad procedían de la Asociación de Amigos del Ferrocarri­l de Madrid, Aafm) y se pusieron a ver el festival con mucha pasión, aunque a veces perdían la señal de la televisión. La mejor manera de garantizar­la para los aficionado­s a este festival, que rejuvenece­n al viajero del ferrocarri­l, ha sido ir por un tramo seguro, entre las capitales de Aragón y Navarra. «En el primer día que hemos puesto a la venta las 200 entradas del Expreso Eurovisión ya se han vendido 50. Va a venir gente joven, eurofans, en un tren divertido donde vamos a vivir una fiesta; es un relevo generacion­al, parte de nuestra modernidad para responder, con viajes, ante eventos como el festival», reconoce el presidente de Azaft. «Hemos aprendido de lo que pasó el año pasado (la televisión se veía en un proyector, con fallos de conexión) y ahora la empresa Fluje se ocupa, con un equipo técnico, de instalar pantallas gigantes en los vagones para ver el concurso, así como de convertir

Los miembros de Azaft buscan excusas históricas, culturales o vinculadas con eventos para estimular que los pasajeros se suban al Tren Azul, al que bautizan en función del motivo elegido. Este verano, debido al cierre por obras de la línea del Canfranero, se cae del calendario el tradiciona­l viaje ferroviari­o reivindica­tivo de cada 18 de julio en el que, desde que Francia cerró el paso internacio­nal en 1970, participan pasajeros y defensores de la reapertura. En 2022 viajaron en el Tren Azul.

 ?? UNAX440 ?? El éxito del Tren Azul Histórico de la asociación Azaft le lleva a realizar una decena de viajes este año.
UNAX440 El éxito del Tren Azul Histórico de la asociación Azaft le lleva a realizar una decena de viajes este año.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain