Heraldo de Aragón

La DGA eleva a 300 millones la inversión prevista en la operación logística en Malpica

● Lambán señala que la primera empresa en ir al complejo de Montepino, la aragonesa Lapesa, creará cien empleos ● Anuncia la implantaci­ón de una multinacio­nal en Plaza 4.0

- JORGE ALONSO

ZARAGOZA. La plataforma logística que impulsa Montepino en Malpica superará los 300 millones de euros con la inversión directa en su construcci­ón, así como en el equipamien­to de las naves por los inquilinos, uno de ellos ya confirmado, Lapesa, y otro muy avanzado, un operador para dar cobertura a Inditex. La cifra la dio ayer el presidente aragonés, Javier Lambán, tras publicar este diario que la operación se ha ampliado, de tres a cinco naves, y que solo el desembolso del promotor inmologíst­ico ha pasado de 150 a 230 millones.

Lambán recordó que el cuatripart­ito se ha preocupado de aumentar la oferta de suelo logístico en Zaragoza, lo que va a posibilita­r que Montepino pueda reconverti­r para el verano de 2024 la antigua Universida­d Laboral en un complejo «formidable».

El líder socialista confirmó en el foro de directivos de ADEA que se está tramitando la ampliación del Plan de Interés General de Aragón (PIGA), aprobado inicialmen­te el pasado otoño. Si entonces preveía la construcci­ón de tres naves en una pastilla de 41,3 hectáreas, ahora Montepino ha adquirido una parcela anexa, con lo que la superficie alcanza las 45,6 hectáreas y la previsión de promover cinco almacenes. Esto implicará la creación de 1.500 empleos cuando estén a pleno rendimient­o, según la estimación inicial.

El ajuste se debe en buena medida al cumplimien­to de las especifica­ciones requeridas para el operador logístico de Inditex: una instalació­n cuadrada de 106.926 metros cuadrados construido­s, la tercera más grande de Aragón. Su diseño recuerda a la Plataforma Europa de Plaza, donde se centraliza­n las exportacio­nes de Zara Mujer. Allí hay un silo de ropa colgada y ahora va a entrar en servicio otro, mientras que en Malpica se prevén directamen­te dos, que suman 20.007 metros cuadrados, y hay reserva de suelo para levantar un tercero, de otros 10.245 m2.

Apuesta industrial de Lapesa No obstante, la primera empresa en ocupar una de las cinco naves previstas será la aragonesa Lapesa, especializ­ada en el desarrollo y fabricació­n de depósitos y recipiente­s a presión, que necesita alquilar sus 13.262 m2 para centraliza­r sus almacenes.

Fuentes oficiales de la compañía señalaron ayer que este traslado es necesario para liberar el espacio que ocupan en su planta de Malpica, situada justo enfrente de la Universida­d Laboral, para ampliar la fabricació­n de depósitos de agua caliente sanitaria, con una gran demanda al haber despuntado la instalació­n de bombas de calor. «Nuestra idea es hacer el traslado dentro de un año, de modo que en la primavera-verano de 2024 podamos disponer de las nuevas líneas de producción», explicaron.

Lambán adelantó que esta ampliación supondrá la contrataci­ón de un centenar de trabajador­es. Las citadas fuentes oficiales de Lapesa apuntaron que las incorporac­iones ya han empezado con el fin de formar al nuevo personal, que se sumará a una plantilla de 240 trabajador­es. Si se cumplen las previsione­s, la ampliación de la planta estará a pleno rendimient­o a finales del próximo para hacer frente a los compromiso­s de los clientes. «Lo complicado es encontrar operarios cualificad­os», añadieron.

El presidente aragonés también desveló la inversión de una «importantí­sima multinacio­nal», que se dará a conocer cuando así lo decidan sus responsabl­es, en la ampliación de 242 hectáreas de la Plataforma Logística de Zaragoza, la denominada Plaza 4.0. No dio detalles y por otro lado optó por dar cuenta de nuevo del interés de ocho empresas de sectores diversos por instalarse en el Polígono Tecnológic­o de Reciclado (PTR) tras haberse ampliado sus usos a la logística.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain