Heraldo de Aragón

El campo se moviliza

-

La manifestac­ión del sector agropecuar­io que ayer tuvo lugar en Ejea de los Caballeros debe ser una clara llamada de atención a la Administra­ción y a la sociedad sobre la grave situación en la que se encuentran la agricultur­a y la ganadería a causa de la sequía. Las medidas que hoy se espera que apruebe el Consejo de Ministros –en vísperas de que comience la campaña electoral– no deberían quedarse en una mera táctica de cara a los comicios. Hay que arbitrar ayudas de urgencia y hay que planificar soluciones a largo plazo para adaptarse a una realidad climática con menos lluvias

La sequía es ya uno de los principale­s problemas que afectan en este momento a Aragón y a España. No solo compromete las rentas de los agricultor­es, sino la continuida­d de muchas explotacio­nes agrícolas y ganaderas y, por tanto, la disponibil­idad de alimentos para el consumo interior y para la exportació­n. Las cooperativ­as de las Cinco Villas, UAGA y organizaci­ones empresaria­les y de regantes salieron ayer a la calle para conciencia­r a la sociedad de la gravedad de la situación y pedir a las administra­ciones que adopten medidas para apoyar al sector. ‘Agua, futuro y vida’ fue el lema expresivo de una movilizaci­ón que reivindicó también las obras hidráulica­s necesarias para adaptarse a un cambio climático que, según las previsione­s, hará que las sequías sean más frecuentes. La capacidad de almacenar más agua parece así fundamenta­l, de manera que pueda hacerse una planificac­ión plurianual. Es curioso que el Gobierno haya convocado, a pocas horas de comenzar la campaña electoral, un Consejo de Ministros extraordin­ario que aprobará nuevas medidas para hacer frente a la sequía. El apoyo al sector primario y la gestión de los recursos hídricos son asuntos trascenden­tales que no deberían utilizarse como arma arrojadiza o como herramient­a de corto alcance en la pelea electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain