Heraldo de Aragón

La campaña, buena o mala, del candidato Feijóo

- Por Fernando Jáuregui

Muchos me preguntan si Alberto Núñez Feijóo está haciendo una buena campaña electoral, útil a sus aspiracion­es de desbancar a Pedro Sánchez de la presidenci­a del Gobierno. He seguido de cerca muchas de sus últimas intervenci­ones, he asistido a algún mitin donde él intervenía, y, la verdad, no sé responder con contundenc­ia. ¿Está Feijóo avanzando o retrocedie­ndo en la carrera hacia las urnas?

Porque, la verdad, resulta muy difícil competir en campaña contra quien tiene la llave del Boletín Oficial del Estado, de las ayudas oficiales, de la propaganda institucio­nal. Máxime si quien tiene todas esas llaves se llama Pedro Sánchez, que es hombre con fama de ambicioso sin cuartel, de no pararse en barras y de ser capaz de estar en varios lugares a la vez. Sí, Sánchez, te lo reconocen en el cuartel general de la calle Génova y en todas las sedes del Partido Po

El trabajo de construir una alternativ­a de gobierno no es sencillo, sobre todo frente a un presidente que no duda en usar electoralm­ente el BOE y el Presupuest­o. Pero Núñez Feijóo tiene que tomar la iniciativa y lanzar más propuestas

pular, es un hueso muy duro de roer. Porque, por ejemplo, ¿cómo oponerse a algunas propuestas, como la de los avales del ICO a los jóvenes que quieren comprar una casa, que ya antes había patrocinad­o el PP, con menos éxito y desde luego con menos ruido?

Es esa, la capacidad de hacer ruido gracias a la polémica –a la que ayudan algunos que, en su entusiasmo opositor al Gobierno, generan un debate extra, excesivo–, quizá la mejor baza de Sánchez frente a Feijóo. El presidente del PP y líder de la oposición representa más bien unas posiciones moderadas en las que el grito está ausente, y desde luego exhibe una capacidad de presentar iniciativa­s inferior a la de su principal rival político. Puede que el gallego, al que presentan como la única alternativ­a al actual Ejecutivo, tenga mayores dosis de sentido común, pero ¿a quién le interesa el sentido común en el reino del disparate?

Concedo a Feijóo algunos hallazgos interesant­es en esta precampaña que se eterniza; por ejemplo, la propuesta, repetida por algunos candidatos ‘populares’, de llegar a un pacto para que gobierne el más votado, y no solo en ayuntamien­tos y autonomías. Ese pacto libraría al PP de su obviamente peor enemigo, Vox, y al PSOE del suyo, Unidas Podemos y el ‘conjunto Frankenste­in’. Pero claro que ese pacto no se dará, al menos en esta legislatur­a, lo que probableme­nte nos abocará, tras las elecciones generales, a un nuevo período de inestabili­dad y de forcejeos para llegar a formar una mayoría de gobierno.

Han pasado muchas, demasiadas, cosas desde que Alberto Núñez Feijóo se hizo cargo de la presidenci­a del PP, en abril del año pasado. El Gobierno ha forzado medidas inéditas –vamos a llamarlo, piadosamen­te, así– en lo referente a la reforma del Código Penal, a la renovación del Tribunal Constituci­onal, en la falta de debate parlamenta­rio y en la ausencia de diálogo con la oposición.

Hora es ya, me parece, de que quien lidera esta oposición lance ideas contundent­es como misiles, se avenga a renovar el Consejo General del Poder Judicial, como ha pedido incluso el comisario europeo de Justicia delante del Rey, y le eche coraje para repetir lo que él mismo insinuó y ahora parece timorato para repetirlo: que España necesita ese pacto de gobernació­n del más votado, entre otros muchos pactos, comenzando por el de la Justicia, que peor no podría ir. Que hacer oposición no es repetir que el Gobierno todo lo hace mal, sino centrarse en las cosas que de veras hace mal, denunciarl­as y presentar soluciones alternativ­as e imaginativ­as. Algunas veces, Feijóo lo hace y acierta. Otras...

«Ese pacto libraría al PP de su peor enemigo, Vox, y al PSOE del suyo, Podemos y el ‘conjunto Frankenste­in’. Pero no se dará, al menos en esta legislatur­a»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain