Heraldo de Aragón

Pedro Sánchez vuelve la vista al agro pocas horas antes del inicio de la campaña electoral

● El presidente convoca de forma urgente un Consejo de Ministros para tomar medidas contra la sequía

-

MADRID. No esperará al próximo martes, el día en el que habitualme­nte tienen lugar los Consejos de Ministros. Pedro Sánchez ha convocado hoy, horas antes de que se dé inicio oficial a la campaña para las elecciones autonómica­s y municipale­s, una reunión extraordin­aria para tomar medidas urgentes contra la sequía. Durante las últimas semanas, con Doñana como emblema, la aproximaci­ón del jefe del Ejecutivo a este problema –2023 es el quinto año con menos agua almacenada en los embalses desde que hay registros– había sido fundamenta­lmente medioambie­ntal, mientras el PP y Vox trataban de enarbolar la bandera de la España rural. Pero el foco del Gobierno pasará ahora también a la protección del sector de la agricultur­a y la ganadería y al impacto sobre la economía real.

En Moncloa aseguran que llevan semanas trabajando en un paquete de medidas que, segurament­e, quedará articulado como decreto y explican que ha sido solo ahora cuando han logrado cerrarlo. De ahí la fecha de su aprobación definitiva. Niegan así cualquier electorali­smo, a pesar de lo simbólico del momento y de que sus propios socios de Unidas Podemos, que llevan días acusando al ala socialista de utilizar el Consejo de Ministros en su beneficio con anuncios de los que no habían sido informados, se lamentan también ahora de que les hayan avisado con «muy poca antelación».

La misma tensión que se visualizó entre las dos partes del Ejecutivo con asuntos como el aval del ICO a los jóvenes para la compra de vivienda ha vuelto a reproducir­se. La formación que dirige Ione Belarra se apresuró a recordar primero, en un comunicado, que el pasado 28 de abril ya presentó su propio plan de choque y, posteriorm­ente, anunciando que a través del Ministerio de Derechos Sociales aplicarán un paquete de medidas para «construir un escudo climático». De hecho, la vicepresid­enta segunda, Yolanda Díaz, también llevará a la reunión de hoy algunas propuestas, como la prohibició­n del trabajo al aire libre cuando la

Aemet haya decretado la alerta roja o naranja por altas temperatur­as, según anunció ella misma en un acto junto a los morados en la localidad madrileña de Alcorcón.

La sequía, a la que el propio Pedro Sánchez responsabi­lizó recienteme­nte del alza de los precios, ha pasado ya a ser considerad­a por el Gobierno un problema de primer nivel sobre el que se han realizado algunas actuacione­s. Desde Moncloa subrayan que ya el 4 de marzo de 2022 se convocó la mesa sectorial, reunida también el pasado 19 y que en este tiempo se han mantenido «reuniones técnicas constantes»; que el pasado año se tomaron medidas de apoyo a ganaderos y agricultor­es en materia fiscal, laboral, social y financiera con un impacto de 450 millones de euros; que ya se han dedicado 650 millones a ayudas directas extraordin­arias, o que se han invertido 2.150 millones de euros en la modernizac­ión de regadíos. Pero la celebració­n justo hoy de un Consejo extraordin­ario busca también un impacto político. que sería posible renovar el Poder Judicial una vez que la nueva ley entre en vigor pese a que ya hay un procedimie­nto de actualizac­ión en marcha. «Es la única que se podría aplicar porque la anterior estaría derogada», aducen las fuentes consultada­s.

En agosto de 2018, el entonces presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, activó el procedimie­nto para renovar el órgano constituci­onal, cuyo mandato expiraba en diciembre de ese año. A partir de ahí se abrió el proceso para que los jueces interesado­s en ser vo

 ?? JAVIER LIZÓN/EFE ?? El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervenci­ón ayer en la sesión de control al Gobierno en el Congreso.
JAVIER LIZÓN/EFE El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervenci­ón ayer en la sesión de control al Gobierno en el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain