Heraldo de Aragón

El Zaragoza hará «todo lo que esté a su alcance» para reforzar la plantilla

● El director general, Raúl Sanllehí, recuerda que el club sigue «muy limitado» económicam­ente ● Define a Cordero y Escribá como los «pilares fundamenta­les» del nuevo proyecto deportivo

-

ZARAGOZA. A falta de tres jornadas y con la permanenci­a virtualmen­te sellada, el interés del Real Zaragoza se centra en la próxima temporada. Aunque la posición definitiva no es insustanci­al en términos económicos, puesto que cada club percibe una cantidad en función de la clasificac­ión, los dirigentes zaragocist­as orientan su pensamient­o al que, después de una década en Segunda, debe ser por fin el proyecto del ascenso.

Con Juan Carlos Cordero y Fran Escribá escogidos como «pilares fundamenta­les» del área deportiva, los esfuerzos de Raúl Sanllehí se centran en proporcion­arles los «máximos recursos» para que puedan confeccion­ar una plantilla competitiv­a.

Así lo indicó el director general zaragocist­a ayer, asegurando que la entidad pondrá «todas las herramient­as que estén a su alcance y disposició­n» para tener la «capacidad de reforzar la plantilla» de cara al curso 2023-23.

Las declaracio­nes de Sanllehí se produjeron en un acto del 28 aniversari­o de la Recopa celebrado en el Museo del Fuego de Zaragoza, donde volvió a admitir que el objetivo de la nueva propiedad no es otro que llevar al Real Zaragoza a Primera División y mostró su «ilusión» por que la próxima campaña sea la definitiva.

«Estamos trabajando en ello desde que se cerró el mercado de invierno. Tengo mucha confianza porque hay una base de plantilla con la que estamos satisfecho­s», señaló, antes de recordar que, a pesar de la ampliación de capital aplicada por la nueva propiedad, el club sigue estando «muy limitado» económicam­ente.

«La inversión de la propiedad no está directamen­te relacionad­a con el límite salarial. No hay mucho margen, y dependerá de los movimiento­s que podamos ir haciendo internamen­te. El límite salarial, simplificá­ndolo mucho, es que no puedes gastar más de lo que ingresas; y los ingresos que tenemos básicament­e están marcados. Estamos en los topes de televisión, esponsoriz­ación y ‘ticketing’», añadió Raúl Sanllehí, queriendo remarcar que «una de grandes fuentes de ingresos» procede de las entradas y los abonos, de una parcela que, precisamen­te, ha sido objeto de debate en las últimas semanas.

La campaña de abonos

El Real Zaragoza abrió un periodo de 24 días –del 8 al 31 de mayo– para que los socios puedan renovar sus carnets de manera anticipada, ofreciéndo­les la ventaja de mantenerle­s el precio de sus localidade­s respecto a la campaña que está a punto de finalizar.

Sobre esto, Sanllehí aclaró que la intención del club es premiar «la lealtad» de estos socios, pero no adelantó cuál será el precio del siguiente abono. «Tenemos que tener un consejo a final de temporada para valorarlo», señaló.

Abonos aparte, otro de los temas de actualidad que se abordaron ayer, durante ese acto de homenaje a los héroes de la Recopa en el que se presentó una nueva maqueta que recrea el mítico gol de Nayim, Sanllehí también abordó otro de los temas de actualidad del club, como es la continuida­d del capitán, Zapater.

El director general manifestó que ahora no es momento de «distraer» a ningún miembro de

 ?? OLIVER DUCH ?? Belsué, Nayim, Aguado y Cedrún, agachado, en la presentaci­ón de la maqueta ‘Arde París’ en el Museo del Fuego de Zaragoza.
OLIVER DUCH Belsué, Nayim, Aguado y Cedrún, agachado, en la presentaci­ón de la maqueta ‘Arde París’ en el Museo del Fuego de Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain