Heraldo de Aragón

Samper rechaza ser «agitador» de las protestas agrarias y aboga por créditos blandos al sector

-

ZARAGOZA. Había expectació­n en las Cortes ante las respuestas del consejero de Agricultur­a, Ángel Samper, sobre las medidas de su departamen­to en medio de la gran agitación del sector, con protestas del campo, la más sonada precisamen­te a las puertas de la sede parlamenta­ria. Marcel Iglesias, diputado del PSOE, fue duro en la tribuna y denunció la gestión «caótica» de la consejería de Vox, la ausencia de ayudas directas y el «nacionalis­mo exacerbado que socava la unidad en la Unión Europea» al lanzar «soflamas» contra el Pacto Verde y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. El resto de la oposición se manifestó en idéntica línea, pero Samper aguantó el tipo y contraatac­ó rechazando las acusacione­s de ser el «agitador» de las protestas y defendiend­o que escucha al sector como no se había hecho antes.

PSOE, IU, CHA, Aragón Teruel Existe e incluso el PAR reprobaron su gestión, con críticas por la ausencia de ayudas directas ante los daños por la sequía o las heladas, a las que se uneron acusacione­s sobre la lentitud en tramitar las ayudas de la PAC, la excesiva burocracia o la escasa defensa de la agricultur­a familiar.

Iglesias afeó al Ejecutivo autonómico la ausencia en el debate del presidente, Jorge Azcón, en un momento en el que Samper se ha visto «superado por los acontecimi­entos», lo que en su opinión responde a la escasa importanci­a que parece dar a los problemas del campo. «Está más interesado en atacar al Gobierno de España que en gestionar», dijo el socialista, que centró gran parte de sus discursos en criticar que la DGA llame ayudas directas a los créditos blandos que proceden del Ministerio. «¡Tiene narices la cosa!», proclamó.

Samper no llegó a reconocer que los fondos de apoyo a los agricultor­es y ganaderos no sean ayudas directas, pero sí defendió con rotundidad que las ayudas del Gobierno de España beneficiar­án de modo claro a quienes opten a ellas. «Si a un agricultor le llegan 100.00 euros solo tiene que devolver 80.000, de modo que a su bolsillo van 20.000», puso de ejemplo. El consejero sacó pecho al recordar que el 60% de ese paquete de ayudas estatales a agricultor­es afectados por la sequía llegará a Aragón (160 de los 270 millones de los créditos ICO-Saeca del Ministerio de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón, según informó en su día la DGA). «Es una forma de gestión extraordin­aria y serán ayudas directas para los agricultor­es cuando les llegue el dinero», incidió.

Santiago Morón, diputado de Vox, arremetió contra los políticos que demostraro­n «no querer escuchar» al consejero y «solo denigrar al contrario», y rechazó las acusacione­s al papel «agitador» atribuido a Samper por su postura en las protestas callejeras. «El único pirómano es el midijo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain