Heraldo de Aragón

Blasco anuncia una estrategia en Motorland para que tenga actividad más de 270 días al año

- LUIS H. MENÉNDEZ S. C.

nistro Planas y la Unión Europea, que han incendiado al sector con sus políticas», aseguró.

El consejero de Agricultur­a aceptó en parte su postura crítica con el Pacto Verde y los ODS de la Agenda 2030 al apuntar que no se ha defendido el equilibrio de las partes medioambie­ntal y productiva en las políticas agraria y ganadera. «Solo se ha atendido la parte medioambie­ntal y esa es bajoambien­tal», aseguró. Ángel Samper agradeció el trato correcto en sus críticas de los diputados de CHA (Joaquín Palacín) y Aragón Teruel Existe (Pilar Buj), dejando entrever su descontent­o con las alocucione­s de Marcel Iglesias, especialme­nte cuando le acusó de agitar la violenta protesta de los agricultor­es registrada a las puertas de la Aljafería.

ZARAGOZA. El consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno aragonés, Manuel Blasco, anunció ayer un plan estratégic­o del Ejecutivo para lograr que el circuito de Motorland de Alcañiz tenga actividad casi todo el año. Actualment­e celebra al menos un evento en 266 de los 365 días del año. Añadió que se van a recuperar los palcos VIP para las empresas de automoción de Aragón como forma promover y crear sinergias con el sector.

Blasco solicitó el respaldo de todos los grupos parlamenta­rios ante la «gran oportunida­d» de unas instalacio­nes que tienen «amplio margen de mejora». En 2022, último año en que se celebró el mundial de Moto GP, generó un impacto económico de 47 millones de euros, según el Instituto Aragonés de Fomento.

El consejero se mostró satisfecho del «apoyo» de la mayoría de los diputados excepto dos, «uno que lo pone en duda y otro que lo pone a caldo». Se refería así, sin citarles, a los representa­ntes de Podemos e IU, Andoni Corrales y Álvaro Sanz, respectiva­mente. Ambos coincidier­on en calificar de «panfleto» o «informe publicitar­io» el estudio del impacto.

El consejero de Turismo mantuvo un rifirrafe dialéctico con el diputado del PSOE, Ángel Peralta. El socialista le afeó la falta de propuestas «más allá del informe» y subrayó que Motorland es un proyecto con «sello socialista». «Vivir de rentas no le va a durar toda la legislatur­a», le espetó. Asimismo le preguntó por el «curioso» cese del gerente del circuito «en un plazo de tiempo tan corto por no cumplir las expectativ­as», las medidas que se van a adoptar para «atraer» empresas, los nuevos patrocinad­ores y las sinergias con el parque tecnológic­o Tecnopark.

Blasco reprochó al anterior Ejecutivo que «no hicieron lo que tenían que hacer» y puso como ejemplo los 6,3 millones de euros que se van a destinar a las obras de adecuación y reasfaltad­o de la pista. Recriminó que se ocultara una carta de la comisión de seguridad de la Federación Internacio­nal de Motociclis­mo instando a acometer estas mejoras como parte de la preparació­n del regreso a Motorland del Campeonato del Mundo de la especialid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain