Heraldo de Aragón

La lista de espera quirúrgica baja un 8,4%, pero hay 7.695 pacientes pendientes aún de una operación

El 70,9% de quienes sufren una demora larga necesitan una intervenci­ón de Traumatolo­gía, Oftalmolog­ía o Digestivo

- S. C.

ZARAGOZA. La lista de espera quirúrgica se cerró en febrero en Aragón con 7.695 pacientes que llevan más de medio año pendientes de pasar por quirófano. Son 702 pacientes menos que en el mes anterior, lo que supone una disminució­n del 8,4% de enfermos de larga duración. Sanidad atribuye este descenso al aumento de la oferta quirúrgica «de forma consistent­e», con 566 salidas por intervenci­ón más que en el mismo periodo del año 2023 (11.858 en 2024 frente a 11.292 en 2023).

Por especialid­ades, el 70,9% de los aragoneses (5.457) que sufren más de 180 días de demora correspond­e a Traumatolo­gía (2.459), Oftalmolog­ía (2.091) y Cirugía General y del Aparato Digestivo (907), que presentan las cifras más elevadas de afectados.

Se trata de la primera vez desde el inicio de la gestión del actual equipo de Gobierno PP-Vox, hace ya medio año, en la que se registra una bajada. Se ha pasado de 6.149 personas en lista de espera en el comienzo de mandato, en agosto de 2023, a 7.695, aunque el máximo se registró el pasado enero, 8.397, una cifra cercana a la de enero de 2022 (8.564). De julio de 2023 no figuran oficialmen­te cifras por el cambio de Gobierno.

El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, reconoció ayer «el esfuerzo y compromiso de los profesiona­les» como artífices de estos logros. Además, anunció que se está ya en conversaci­ones con la Mutua de Accidentes de Zaragoza y el Hospital Militar para «retomar un mayor número de operacione­s concertada­s».

Además, Bancalero destacó que 7 de cada 10 aragoneses que han sido sometidos a una cirugía en los dos primeros meses del año lo han hecho en un tiempo de espera menor a medio año. Y casi 5 de cada 10 se han intervenid­o en menos de 90 días.

Hospitales de Zaragoza

Desde la DGA indican que de los 1.546 pacientes más en lista de espera que hay actualment­e, la mayor parte, 1.134, son de Oftalmolog­ía y la mayoría precisan ser operados de cataratas. Esto obedece a dos razones. Por un lado, al inicio de legislatur­a se detectaron unos errores por falta de inclusión de usuarios, muchos de ellos de esta especialid­ad. Por otro, se ha producido un incremento de actividad en sus consultas externas, lo que ha motivado 2.579 inclusione­s más en 2023 que en 2022 en el registro de demanda quirúrgica. Hasta febrero de 2024 se han producido 334 inclusione­s más respecto al mismo periodo de 2023. Por centros, el 85% de la lista de espera de larga duración se concentra en los hospitales Clínico, Miguel Servet y Royo Villanova.

El PSOE criticó que Bancalero saque pecho de una «pírrica» mejora del 8,4% en el último mes, cuando hace un año las listas bajaron un 14,5% y hay 1.546 aragoneses más en lista de espera quirúrgica desde que gobierna Jorge Azcón. Recordaron que el incremento es de un 25,14% desde el inicio de la legislatur­a, teniendo en cuenta que la lista de espera se cifraba en 6.149 personas en agosto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain