Heraldo de Aragón

Gran despliegue policial para desalojar un antiguo restaurant­e ‘okupado’ en el centro

La Policía se presentó a las cuatro de la madrugada en el enorme local, lo que causó gran revuelo entre los vecinos

-

ZARAGOZA. Eran las cuatro de la madrugada de este jueves, 14 de marzo, cuando muchos vecinos del barrio de La Magdalena de Zaragoza se despertaro­n sorprendid­os por un gran despliegue policial. Al asomarse a sus ventanas comprobaro­n que los agentes de la UIP habían cortado con sus furgonetas los accesos a varias calles, ya que lo que pretendían era desalojar un enorme local ubicado en los bajos del número 8 de Don Teobaldo.

Donde durante muchos años estuvo abierto un conocido restaurant­e de la ciudad se había instalado hace unos meses de forma ilegal el bautizado como Centro Social Okupado Loira. Y la Policía Nacional tenía orden de echar de allí a sus posibles inquilinos.

Para evitar problemas de orden público, la previsión fue que la intervenci­ón tuviera lugar de madrugada. De ahí que fuera tan temprano cuando la comisión judicial se presentó en el citado local acompañada de un gran número de policías. Sin embargo, el desalojo fue más sencillo de lo previsto, ya que cuando accedieron no había nadie dentro.

Tapiado

Tras inspeccion­ar los bajos del edificio para descartar que hubiera algún okupa escondido, llegó el turno de los albañiles. Porque el segundo objetivo de la intervenci­ón era garantizar que nadie pueda volver a entrar en la antigua ubicación del Patio de Don Julián. Los operarios empezaron a tapiar primero la entrada principal del local y varias ventanas de la fachada de la calle de Don Teobaldo. Pero después tenían previsto levantar otra pared en la salida de emergencia, en la calle de Palafox. La Policía preveía que los trabajos pudieran prolongars­e durante toda la mañana, por lo que los agentes cotinuaron desplegado­s en la zona hasta que terminaron los trabajos.

Cuatro meses desalojo del Centro Social Okupado Loira. Aunque en un principio, lo convocado a las 20.00 era una concentrac­ión, el acto derivó en una marcha que provocó durante alrededor de hora y media el corte de calles como San Vicente de

Paul y, especialme­nte, el Coso. Ya en el tramo final de la manifestac­ión, en el momento de más tensión, hicieron acto de presencia ocho furgones de la Unidad de Intervenci­ón Policial, la UIP. En el Coso se cruzaron vallas y se tiraron varios petardos ante la sorpresa de los viandantes. En el manifiesto que se leyó se defendió la necesidad de cotinuar ‘okupando’ espacios. ‘Seguimos de la mano, seguimos okupados’ se leía en la pancarta de la protesta.

 ?? TONI GALÁN ?? La protesta por el desalojo del local ‘okupado’ arrancó y finalizó en la plaza de La Magdalena.
TONI GALÁN La protesta por el desalojo del local ‘okupado’ arrancó y finalizó en la plaza de La Magdalena.
 ?? OLIVER DUCH ?? Dos obreros tapian la entrada del restaurant­e okupa tras el desalojo policial de ayer.
OLIVER DUCH Dos obreros tapian la entrada del restaurant­e okupa tras el desalojo policial de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain