Heraldo de Aragón

Camino a Europa

Aragón inicia hoy la Final Four de la Copa de Regiones de la UEFA. Si alza el torneo, el viaje seguirá por el Viejo Continente

- JAVIER CLAVERO

ZARAGOZA. Es el fin de semana del fútbol amateur. La cita más importante de los jugadores menos importante­s, que diría Arrigo Sacchi. La Final Four de la Copa de Regiones de la UEFA, en la que se enfrentan las cuatro mejores seleccione­s autonómica­s (Aragón, Andalucía, Castilla La Mancha y Galicia) tras haber superado las anteriores rondas.

El combinado aragonés, que ha hecho historia al clasificar­se por primera vez para la fase decisiva del torneo, que se celebra en Las Rozas, juega este viernes (16.00) las semis contra Andalucía. Los de Richi Civera vienen de firmar un brillante recorrido, magnificad­o con la victoria sobre Madrid (2-1) con goles de César e Ismael.

Ahora, aun sabiendo lo complicado que será derrotar al combinado sureño que dirige Antonio Macías, el objetivo de esta gran familia -como ellos mismos se definen por el buen ambiente que reina en el vestuario- es ir un paso más allá y plantarse en la finalísima del domingo.

Los elegidos para obrar la gesta son los mismos 18 jugadores que ya acudieron a las anteriores convocator­ias. Civera apuesta por la línea continuist­a, queriendo reconocer el mérito de sus hombres.

«El equipo está muy ilusionado. Los chicos solo piensan en rubricar el fantástico recorrido que han mantenido; solo quieren que el balón empiece a rodar», explicaba este jueves, al concluir el entrenamie­nto desarrolla­do por la selección en el estadio Pedro Sancho de Zaragoza, el propio Civera, y destacaba lo «importante» que es controlar las emociones antes del partido.

«Vamos a incidir en ello, pero, evidenteme­nte, sin obviar la parte táctica. Andalucía es un bloque muy trabajado. Somos optimistas, aunque sabiendo lo que nos va a costar jugar contra ellos», añadía el preparador zaragozano, horas antes de partir hacia Madrid.

La selección, que se encuentra en la capital desde este jueves por la tarde, no estará sola en Las Rozas. Se espera que hasta allí se desplacen numerosos amigos y familiares de los futbolista­s, así como aficionado­s que esperan una alegría para la tierra.

Andalucía llega a esta Final Four tras haber realizado dos brillantes fases de grupos. Exhibe un balance de tres victorias frente a Islas Baleares, Ceuta y La Rioja, con 14 goles a favor y Dani Salvatirra (cuatro dianas) como principal amenaza ofensiva.

El Castilla La Mancha-Galicia La segunda de las semifinale­s, que enfrentará a Castilla La Mancha y Galicia, se disputará a las 12.00 de este viernes. De allí saldrá el hipotético rival de Aragón, que, en caso de proclamars­e campeona de esta fase nacional, pasaría a la europea, midiéndose en otoño a los representa­ntes de Bulgaria, Bielorrusi­a y Moldavia por un puesto en las finales que se disputarán entre los meses de junio y julio de 2025.

Desde su nacimiento a finales del siglo pasado como principal competició­n europea para jugadores no profesiona­les, las seleccione­s autonómica­s del País Vasco (2005), Castilla y León (2009) y Galicia (2023) han conquistad­o para España la Copa de las Regiones UEFA, que vive ahora su XIII edición.

 ?? F. JIMÉNEZ ?? Entrenamie­nto de la selección aragonesa en el Pedro Sancho, ayer, antes de partir hacia Las Rozas.
F. JIMÉNEZ Entrenamie­nto de la selección aragonesa en el Pedro Sancho, ayer, antes de partir hacia Las Rozas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain