Heraldo de Aragón

El homenaje a Tintín y otras camisetas singulares

Son un símbolo de identidad y sus diseños suelen esconder guiños que hacen las delicias de los aficionado­s. Un libro repasa más de 1.450 modelos

- C. P. B.

Más allá de ser meras prendas deportivas, hay camisetas de fútbol que se han convertido en un símbolo de identidad y en un objeto de culto. No sólo por coleccioni­stas, sino también por aquellos aficionado­s que conocen los guiños y los emblemas que esconden algunos modelos: estos días las redes sociales han enloquecid­o con la equipación belga que rinde homenaje al Tintín de Hergé –celeste y con el detalle del cuello blanco–, tal y como sucedió hace quince días cuando el foco de atención se centró en las elásticas de un equipo boliviano que evocaban los dibujos de ‘Dragon Ball’.

El libro ‘Atlas mundial de camisetas’ (Lunwerg, 2022) repasan las camisetas de las seleccione­s nacionales, incluso, desde antes del primer Mundial de fútbol de Uruguay 1930: «Salen las más conocidas, pero también las de países que han dejado de existir; las legendaria­s, las ‘raras’ y las que se usaron en alguna ocasión excepciona­l», explican desde la editorial. Coordinada por el periodista Cune Molinero, esta investigac­ión reúne unas 1.450 camisetas de las que se han podido ver a largo de casi 150 años de fútbol y, por ejemplo, ‘rescata’ los diseños que se perdieron tras la caída del bloque comunista o la indumentar­ia de Zaire de 1989, con un gran retrato del dictador Mobutu. En el libro también se ven las dos seleccione­s de Sudáfrica –la blanca y la negra– en la época del ‘apartheid’ hasta que, finalmente, en 2014 en un homenaje a Nelson Mandela los jugadores lucieron el número de celda en la que estuvo preso.

El éxito de Coolligan, negocio dedicado a la moda de fútbol retro, evidencia el interés del aficionado en camisetas singulares, al que se suma también la RFEF vendiendo camisetas conmemorat­ivas que se remontan a 1920 y se ataban en el pecho con cordones.

Una de las rarezas que mejor funciona en Coolligan es la camiseta que usó Argentina en solo un par de ocasiones. Cuentan que faltando meses para el inicio de la Copa del Mundo de 1990 –donde la albicelest­e defendía título–, el diseñador de moda y experto en márquetin Oscar Tubio propuso un diseño innovador con el sol de la bandera plasmado en el pecho. Sin embargo, no se logró convencer al selecciona­dor Bilardo de modificar la indumentar­ia tras el éxito de México 1986 y aquel diseño, que enamoró a Maradona, no se usó más que para alguna pachanga. El Pelusa sí la utilizaría después para dejarse ver en conciertos, paseos y ‘saraos’.

 ?? HA/EFE ?? La referencia italiana a las vetas de mármol, la nueva equipación belga inspirada en Tintín y la camiseta de Maradona que apenas utilizó.
HA/EFE La referencia italiana a las vetas de mármol, la nueva equipación belga inspirada en Tintín y la camiseta de Maradona que apenas utilizó.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain