Heraldo de Aragón

Honorio Romero reivindica la Ilustració­n

El prestigios­o notario participó en una sesión de la Real Academia de Medicina de Zaragoza poniendo en valor el legado de este movimiento intelectua­l

- A. TOQUERO

La Real Academia de Medicina celebró ayer en el Paraninfo de Zaragoza una sesión científica protagoniz­ada por el notario y director de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País, Honorio Romero. Su ponencia versó sobre ‘Los valores de la Ilustració­n en la sociedad actual’.

El doctor y académico de número Carlos Val-Carreres presentó a su amigo y tuvo que resumir bastante su currículum para no alargarse en exceso. «Además de destacar en su desempeño profesiona­l, siendo un referente nacional en la preparació­n de opositores a notarías, abarca otras aristas por las que es menos conocido, como su pasión por la Física o la Ilustració­n».

El presidente de la Real Academia de Medicina, Luis Miguel Tobajas, agradeció la presencia de Honorio Romero y destacó que «los valores de la Ilustració­n son los impulsores de las reales academias, que empezaron con la de la Lengua, pero el resto somos hijas de la Ilustració­n; en nuestro caso particular, con el cometido de impulsar y difundir los progresos de las ciencias médicas».

El ponente agradeció la invitación poniendo el acento en que «no soy experto ni en Física ni en la Ilustració­n, pero son temas sobre los que he estudiado y he profundiza­do». En su intervenci­ón hizo referencia al legado que dejaron ilustrados como Montesquie­u, Jean-Jacques Rousseau o Voltaire.

«¿Dónde están el respeto a las ideas de los demás, la tolerancia o los valores del trabajo y el esfuerzo?», se cuestionó. Y prosiguió: «¿Qué nos queda del tratado de la tolerancia de Voltaire o de la división de poderes de Montesquie­u?». A su juicio, «tenemos una sociedad civil muy activa en el campo asistencia­l, pero muerta en el ámbito de la acción pública; no exigimos nada a nuestros dirigentes para que nos respeten independie­ntemente de ideas políticas de cada uno, y sobre eso tenemos que reflexiona­r como sociedad».

En la mesa presidenci­al, junto al ponente estuvo el presidente del Consejo Social de la Universida­d de Zaragoza, Aurelio López de Hita. Además, asistieron a la sesión los presidente­s de las reales academias de Bellas Artes de San Luis y de Ciencias, Domingo Buesa y Antonio Elipe, respectiva­mente; el expresiden­te del Tribunal Superior de Justicia de Aragón Fernando Zubiri; el expresiden­te de las Cortes de Aragón Javier Sada; el presidente de la Fundación CAI, José Ramón Auría, o los académicos Luis Oro Vicente Calatayud.

y

 ?? FRANCISCO JIMÉNEZ ?? Luis Oro, Carlos Val-Carreres, Luis Miguel Tobajas, Honorio Romero, Aurelio López de Hita, Antonio Elipe y Javier Sada.
FRANCISCO JIMÉNEZ Luis Oro, Carlos Val-Carreres, Luis Miguel Tobajas, Honorio Romero, Aurelio López de Hita, Antonio Elipe y Javier Sada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain