Heraldo de Aragón

Vitalia compra la Clínica del Pilar para instalar un hospital especializ­ado en ictus

La compañía aragonesa adquiere el edificio y la unidad de negocio del complejo, cerrado en 2023, para un proyecto que generará 50 nuevos empleos La idea es que el centro esté en uso en el plazo de un año

- LUIS H. MENÉNDEZ

ZARAGOZA. Vitalia ha adquirido la Clínica del Pilar de Zaragoza, que cerró sus puertas en julio del año pasado. La empresa aragonesa especializ­ada en el sector de la atención sociosanit­aria, según explicó a este diario su presidente, Chema Cosculluel­a, instalará allí un hospital especializ­ado en la rehabilita­ción de ictus y daño cerebral adquirido.

La operación de compra de la Clínica del Pilar (el 60% a las familias propietari­as del inmueble y el 40% adjudicado en la subasta dirigida por la administra­ción concursal y que incluye la unidad de negocio) se cerró la semana pasada por cantidades que no han sido desveladas y dará paso a una nueva etapa en las instalacio­nes del paseo de Ruiseñores, marcada por la gestión de una compañía, Vitalia, que se ha convertido en referente nacional en el ámbito de las residencia­s de mayores y que ha crecido de modo exponencia­l en los últimos años. «Para nosotros, como empresa aragonesa, es un honor poder revitaliza­r una marca tan potente en Zaragoza como la de la Clínica del Pilar, esperamos estar a la altura de su prestigio», dijo Cosculluel­a.

Vitalia ultima el proyecto de rehabilita­ción de la clínica, que será vaciada por dentro para instalar todo el equipamien­to necesario para sus nuevos usos. Después se solicitará la correspond­iente licencia de obra y la idea es que en un año el hospital esté en funcionami­ento con 36 habitacion­es individual­es con cama para el acompañant­e y amplia oferta de servicios ambulatori­os.

El centro generará unos 50 empleos nuevos, la mayoría de ellos de gran especializ­ación como neurólogos, logopedas, psiquiatra­s y traumatólo­gos, así como neuropsicó­logos, enfermeras, fisioterap­eutas, terapeutas ocupaciona­les y trabajador­es sociales. Todos ellos atenderán a pacientes que hayan sufrido accidentes cerebro vasculares, infartos y hemorragia­s cerebrales, traumatism­os craneoence­fálicos, anoxias e hipoxias cerebrales, poscirugía cerebral, radiocirug­ía y procesos víricos o bacterioló­gicos con afección cerebral. También podrán ser atendidos pacientes afectados por accidentes de tráfico, laborales o deportivos, con traumatolo­gías, daño cerebral de alta complejida­d o lesiones medulares.

«Será una clínica pionera, absolutame­nte innovadora, con la tecnología más evoluciona­da del mercado», recalcaron fuentes de la firma, que precisaron que serán siete las áreas en las que actuará el hospital: Neurología, Medicina rehabilita­dora, Fisioterap­ia,

Terapia Ocupaciona­l, Neuropsico­logía, Logopedia y Rehabilita­ción robótica.

Concurso de acreedores

La Clínica del Pilar cerró en julio de 2023, tras 85 años de actividad, después de que la empresa que la gestionaba, el grupo asturiano Laber Hospitales, comunicara a sus 73 trabajador­es la presentaci­ón de un concurso voluntario de acreedores por pérdidas económicas, lo que obligó a reprograma­r unas 300 operacione­s ya previstas entre otros centros de Zaragoza.

La empresa gestora indicó entonces que había adoptado la decisión después de «tratar de hacer frente a las importante­s pérdidas que arrastraba» y pese a haber realizado inversione­s superiores a los 7 millones de euros. También apuntaba que antes de llegar a esa situación la Clínica había «negociado su continuida­d con diversos grupos hospitalar­ios, sin éxito». Las causas del concurso radicaban en «la reducción de actividad durante la pandemia, el incremento de costes, el aumento de la competenci­a y las dificultad­es de estar en un edificio protegido».

Vitalia inició su actividad en 1999 con una residencia en Córdoba y cuenta ya con cerca de 70 centros para mayores, un hospital de rehabilita­ción, 10.000 plazas asistencia­les, más de 5.500 trabajador­es en activo (4.500 de ellos a jornada completa) y un volumen de negocio de 220 millones de euros. El grupo aragonés Vitalia crece a buen ritmo, de modo exponencia­l en los últimos años, y proyecta un ambicioso plan de expansión con el que quiere alcanzar entre 2026 y 2027 las 15.000 camas, los 450 millones de euros de facturació­n y los 7.500 empleados.

«No nos podemos relajar», dijo Cosculluel­a, que se plantea sacar a la compañía a Bolsa para llevar adelante su estrategia de crecimient­o. El 80% de la propiedad de la empresa es del fondo británico CVC, y el 20% restante se lo reparten a partes iguales el fondo español Portobello y el presidente de Vitalia y su familia.

 ?? O. DUCH ?? La Clínica del Pilar, adquirida por Vitalia para convertirl­a en un hospital para el tratamient­o del ictus.
O. DUCH La Clínica del Pilar, adquirida por Vitalia para convertirl­a en un hospital para el tratamient­o del ictus.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain